El religioso pederasta de Bermeo también cometió abusos en el colegio Berrio-Otxoa de Santutxu
El religioso que abusó sexualmente de niños y niñas en el colegio Menesiano San José de Bermeo hace 40 años también cometió abusos en el colegio Berrio-Otxoa de Santutxu (Bilbao), adonde fue trasladado tras su estancia en Bermeo, según ha podido saber EITB, que ha tenido constancia de al menos tres casos en el centro bilbaíno, aunque probablemente sean más.
Cuestionada por el caso, la dirección del centro bilbaíno ha rehusado realizar declaraciones y se ha remitido a las explicaciones dadas por la portavoz los Menesianos, Isabel Llauger.
Una investigación del periodista de EITB Asier Sánchez sacó a la luz el pasado mes de febrero los abusos sexuales que el exdirector del colegio San José de Bermeo, el hermano Felipe, cometió entre el alumnado entre finales de la década de los 70 y principios de los 80. Hasta la fecha, EITB ha tenido constancia de al menos 13 casos.
Ahora, exalumnos del colegio Berrio-Otxoa de Santutxu han decidido dar el paso de contar su historia tras conocer los testimonios publicados por EITB en febrero. Ellos, todos hombres, también relatan agresiones sexuales por parte del hermano Felipe, que ejerció en este centro menesiano entre 1982 y 1988 como tutor y director de EGB.
EITB, que tiene constancia de al menos tres casos, ha hablado con Iñaki (nombre ficticio), quien tenía 9 años cuando fue víctima del religioso pederasta: "Se ganaba el cariño de los críos, y cuando ya te tenía, te llevaba al despacho, te sentaba en las piernas, te daba caricias, besitos…".
El hermano Felipe convenció a sus padres para que repitiera curso. "En realidad, la conclusión a la que he llegado es que quería tenerme un año más dándome caricias en su despacho de vez en cuando", ha explicado.
Años después de sufrir los abusos, ya con 17-18 años, Iñaki volvió al colegio en busca de respuestas: "Me levanté y dije, cagüen diez, este cabrón… y de la misma me vestí y fui a buscarle, pero me dijeron que el Berrio-Otxoa se había hecho mixto (cuando se cometieron los abusos era solo para hombres) y que había tenido problemas con algunas niñas, por lo que se había ido al Berrio-Otxoa de Valladolid". "Me imagino que habrá seguido perfeccionando la técnica", ironiza Iñaki, sobre los abusos continuados y en diferentes colegios por parte del menesiano.
Otra víctima del colegio Berrio-Otxoa se ha puesto en contacto con EITB para narrar el horror que vivió: "El hermano Felipe fue mi tutor en EGB. Es un monstruo, puedo asegurarte que solo en ese aula abusó de 5 niños, porque no se reprimía en llevarnos en grupo y abusar de uno en uno".
"Recuerdo ese curso con un miedo atroz, agradezco enormemente que hayas sacado todo a la luz", expresa a nuestro compañero Asier Sánchez. "Lo oculté a todo el mundo, pero sigo teniendo pesadillas. Es un tema que ya cerré y he pasado página, pero antes de que se muera me gustaría verlo ante el juez", añade.
Este miércoles, EITB ha desvelado que hace unos meses el religioso confesó ante tres víctimas del colegio San José haber cometido los abusos, pese a negarlos en un primer momento, y pidió perdón, pero lo hizo a través de un vídeo mostrado por sorpresa en una reunión privada con los Menesianos en la Diocésis de Bilbao. Sin embargo, las víctimas consideran insuficiente este gesto y han querido mostrarse en público por primera vez ante las cámaras de ETB para reclamar una petición de perdón pública.
Mientras tanto, el hermano Felipe sigue perteneciendo a la orden de los Menesianos, congregación que ha contratado a una portavoz experta en gestión de crisis, aunque ya no tiene contacto con menores. Además, tras las informaciones publicadas por EITB, el Vaticano ha abierto una investigación.
Han pasado décadas, pero muchas víctimas siguen llevando en silencio los abusos sufridos en su niñez. Eso sí, las que dan el paso insisten en la importancia de que se sepa lo que ha sucedido, que se haga justicia y, sobre todo, que no vuelva a suceder.
Te puede interesar
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.