El TS ve "obligatorio" revisar las penas tras la ley del "Solo sí es sí" por ser más favorable para el reo
El Tribunal Supremo ha dejado claro que es "obligatoria" la revisión de las penas en los supuestos de delitos sexuales tras la entrada en vigor de la ley del "Solo sí es sí", por tratarse de una ley "más beneficiosa", lo que supone aplicar la retroactividad de la ley penal más favorable al reo. Así, la Sala de lo Penal del Supremo ha hecho pública la sentencia que fija en nueve años la condena contra dos exjugadores del Arandina CF por agredir sexualmente en 2017 a una menor; supone un año menos del que pedía la Fiscalía, al entender el TS que hay que aplicar la norma más favorable, que es la ley del "Solo sí es sí".
En el fallo, que fue adelantado el pasado 29 de noviembre, el Supremo estima el recurso del Ministerio Público, al eliminar la atenuante sobre la cercanía de edad entre los encausados y la víctima; la había aplicado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. No obstante, el fallo no impone los diez años que quería el Fiscal, porque la ley del "Solo sí es sí" permite imponer nueve años.
Respecto a dicha ley, que es la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, el Supremo dice que "la acomodación de la pena al nuevo texto penal es obligatoria, por aplicarse la retroactividad de la ley penal más favorable al reo, en virtud de ley posterior más beneficiosa, como en este caso ha ocurrido". Deja claro, además, que ello "alcanza a un proceso de revisión de penas, no solo a las que se encuentren en fase de ejecución, sino, también, a las que se encuentren en fase de dictado de sentencia, bien en plena terminación de juicio oral, bien en virtud de resolución de recurso de apelación o de recurso de casación, valorando si la pena a imponer puede ser más beneficiosa" en virtud de la nueva ley.
Por eso, en el "Caso Arandina", "la pena ahora impuesta es el resultado de ajustar la proporcionalidad de la culpabilidad a la penalidad imponible".
En un plano más técnico, explica que los hechos, con la nueva regulación, son constitutivos de un delito de agresión sexual a menor de 16 años con acceso carnal. Con la anterior normativa, el arco de pena iba de 8 a 12 de prisión en mitad superior, es decir, de 10 a 12; ahora, esta pena se ha rebajado al arco de entre 6 y 12 años en mitad superior, esto es, de 9 a 12 años de máximo reproche penal.
Dice el Supremo que, en ese arco, la Fiscalía planteó instar la pena mínima en su momento aplicable, 10 años entonces, pero ocurre que esa pena mínima ahora es la de nueve años, que aplica la Sala "por ser esta ahora la mínima imponible y más beneficiosa al reo".
La sentencia incluye un voto particular del magistrado Ángel Luis Hurtado, que entiende que se debió mantener la atenuante analógica de sobre la cercanía de edad entre los encausados y la víctima, si bien coincide con sus compañeros en que hay que aplicar la nueva regulación por ser más beneficiosa para el reo; es más: advierte de que, "a partir de aquí, si el legislador ha decidido minusvalorar el reproche penal de una conducta, no parece coherente con ello que se busquen fórmulas para soslayar su voluntad, de manera que el reo siga padeciendo unas consecuencias que no son acordes con esa nueva norma".
"Por puro mandato legal, lo procedente habrá de ser su adaptación a ella, y por razones de proporcionalidad individualizar la pena a la que corresponda conforme al nuevo marco penológico, si éste es más favorable", concluye.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.