El debut del telescopio James Webb, el avance científico más importante del año
En apenas doce meses de vida, el telescopio James Webb (JWST) ha maravillado al mundo con sus imágenes y proporcionado inestimables datos del universo. La trascendencia de este explorador del cosmos ha sido considerada por la revista Science el avance científico más importante del año.
La revista escoge diez hitos que han marcado 2022, desde el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo a cómo la peste negra alteró los genes en Europa, el uso del ADN ambiental para reconstruir un ecosistema de hace dos millones de años o el éxito de la misión espacial DART, que desvió, por primera vez, un asteroide.
El JWST requirió 20 años y 10 000 millones de dólares para su construcción, era solo el inicio de una aventura que le ha llevado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, donde ha abierto su ojo (de 16 hexágonos recubiertos de oro) para permitirnos echar un vistazo al universo y su pasado con un detalle sin precedentes, escribe la publicación.
El James Webb, que tras su lanzamiento pasó semanas en un complejo proceso de despliegue, puede mirar, gracias a su capacidad de ver en el espectro infrarrojo, hasta 13 000 millones de años atrás, cuando nacieron las primeras estrellas.
Su primera imagen fue presentada en julio por el presidente estadounidense, Joe Biden, y en ella se pudo ver con una claridad sin precedentes la belleza del cúmulo de galaxias SMCS 0723.
Sin moverse del espacio, Science incluye en séptima posición a la misión DART, con la que la NASA logró algo más propio del cine de ciencia ficción: desviar un asteroide, convirtiendo en éxito la primera prueba de defensa planetaria.
Y desde las estrellas, la segunda investigación más importante del año lleva directamente a los manglares de la isla de Guadalupe, donde los científicos descubrieron a "Thiomargarita Magnífica", una bacteria única.
Magnífica es tan especial porque pude verse a simple vista, al ser 5000 veces más grande que la mayoría de bacterias -como si una persona se topara con otra tan alta como el Everest- y su existencia cuestiona algunos de los principios fundamentales de la biología y la evolución de los seres vivos.
La genética también merece la mención de Science para remontarse a hace 700 años, cuando una gran epidemia de peste bubónica asoló Europa. Los ecos de aquella enfermedad llegan hasta nuestros días, pues estudios de ADN con cientos de muestras revelaron que modificó nuestro genoma y sistema inmunitario.
En este top también se ha colado el ADN ambiental más antiguo jamás recuperado, gracias al cual un equipo científico consiguió reconstruir un ecosistema del norte de Groenlandia, incluida las especies animales y vegetales que estuvieron presentes hace unos dos millones de años.
La posibilidad de que la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, tenga un papel esencial en el desarrollo de la esclerosis múltiple es otro de los grandes avances citados por Science.
Te puede interesar
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.
Reparada la avería en el campus de EHU en Leioa, por lo que el martes habrá clases
Este lunes, a partir de las 12:00 horas, se han interrumpido todas las actividades de los centros y edificios del campus de Leioa por una avería en la red de agua.
Tarde complicada en la N-636, en Elorrio, tras quedar cruzado un camión
Circular por la carretera está siendo este lunes más complicado de lo habitual. Ejemplo de ello es el accidente ocurrido en la N-636 en Elorrio, en el que un camión ha hecho la tijera y la carretera ha quedado cortada. La lluvia ha dificultado el tráfico, y hay que estar atentos al aviso amarillo que se mantendrá entre hoy y mañana en Gipuzkoa, la parte norte de Navarra e Iparralde.
La pareja desahuciada en Erandio ha perdido su casa a pesar de que su caso espera sentencia en el Supremo
El viernes se hizo efectivo el desahucio de una pareja de Erandio y de los padres de ambos, tal y como se muestra en las imágenes cedidas por Telebilbao. Su caso está en los tribunales desde 2015 por estafa a través de claúsulas abusivas. Sin embargo, los han echado de sus casas.
Siete mujeres vascas han sido asesinadas a causa de la violencia machista en 2025
Entre las víctimas figuran los casos de cuatro mujeres asesinadas por sus parejas que se juzgarán como violencia de género, una menor muerta a manos de su padre como víctima de violencia vicaria y dos mujeres mayores asesinadas por sus hijos en casos tipificados como violencia intrafamiliar.