SANTO TOMÁS
Guardar
Quitar de mi lista

El Mercado de Santo Tomás de Bilbao acoge a miles de personas tras el parón de la pandemia

El Arenal bilbaíno y su entorno son el escenario principal donde habrá 238 casetas con una gran variedad de productos locales divididos en diez categorías.
El Arenal. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Miles de personas vuelven a disfrutar de la Fería de Santo Tomás en Bilbao

El Mercado de Santo Tomás de Bilbao celebra hoy su 73 edición con 137 personas productoras y 238 casetas que se ubicarán en el entorno del Arenal.

Además, en colaboración con BISUBI, se venderán 5000 raciones solidarias de alubias rojas en favor de Aspanovas y se subastarán pintxos originales que serán creados in situ en el Kiosko del Arenal con productos comprados en la misma feria y una putxera auténtica de Balmaseda.

El Arenal bilbaíno y su entorno serán el escenario principal donde habrá 238 casetas con una gran variedad de productos locales divididos en diez categorías. Así, habrá 8 productores de carnes y derivados; 17 de conservas; cinco de frutas; 13 de hortalizas; 22 de leche y derivados; nueve de miel; 21 de pan y pasteles; tres de plantas; 19 de sidra y txakoli; y cuatro de varios.

Asimismo, se celebrarán concursos para premiar las mejores Frutas, Hortalizas, Queso, Miel, Pan, Txakoli, Sidra y Mejor puesto. Asimismo, BBK continúa premiando el relevo generacional con el premio a la persona productora más joven y premio especial a la mujer baserritara. La entrega de premios tendrá lugar en el kiosko de El Arenal a las 13:00 horas.

La feria se celebrará de 09:00 a 20:00 horas y, como ya se hizo en la última edición antes de la pandemia, puestos y 'txosnas' utilizarán vasos reutilizables y bolsas biodegradables.

Asimismo, se recomienda utilizar el transporte público para llegar al recinto festivo, ya que hay prevista una jornada de huelga en Bizkaibus.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más