El Mercado de Santo Tomás de Bilbao acoge a miles de personas tras el parón de la pandemia
El Mercado de Santo Tomás de Bilbao celebra hoy su 73 edición con 137 personas productoras y 238 casetas que se ubicarán en el entorno del Arenal.
Además, en colaboración con BISUBI, se venderán 5000 raciones solidarias de alubias rojas en favor de Aspanovas y se subastarán pintxos originales que serán creados in situ en el Kiosko del Arenal con productos comprados en la misma feria y una putxera auténtica de Balmaseda.
El Arenal bilbaíno y su entorno serán el escenario principal donde habrá 238 casetas con una gran variedad de productos locales divididos en diez categorías. Así, habrá 8 productores de carnes y derivados; 17 de conservas; cinco de frutas; 13 de hortalizas; 22 de leche y derivados; nueve de miel; 21 de pan y pasteles; tres de plantas; 19 de sidra y txakoli; y cuatro de varios.
Asimismo, se celebrarán concursos para premiar las mejores Frutas, Hortalizas, Queso, Miel, Pan, Txakoli, Sidra y Mejor puesto. Asimismo, BBK continúa premiando el relevo generacional con el premio a la persona productora más joven y premio especial a la mujer baserritara. La entrega de premios tendrá lugar en el kiosko de El Arenal a las 13:00 horas.
La feria se celebrará de 09:00 a 20:00 horas y, como ya se hizo en la última edición antes de la pandemia, puestos y 'txosnas' utilizarán vasos reutilizables y bolsas biodegradables.
Asimismo, se recomienda utilizar el transporte público para llegar al recinto festivo, ya que hay prevista una jornada de huelga en Bizkaibus.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.