SANTO TOMÁS
Guardar
Quitar de mi lista

El Mercado de Santo Tomás de Bilbao acoge a miles de personas tras el parón de la pandemia

El Arenal bilbaíno y su entorno son el escenario principal donde habrá 238 casetas con una gran variedad de productos locales divididos en diez categorías.
El Arenal. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Miles de personas vuelven a disfrutar de la Fería de Santo Tomás en Bilbao

El Mercado de Santo Tomás de Bilbao celebra hoy su 73 edición con 137 personas productoras y 238 casetas que se ubicarán en el entorno del Arenal.

Además, en colaboración con BISUBI, se venderán 5000 raciones solidarias de alubias rojas en favor de Aspanovas y se subastarán pintxos originales que serán creados in situ en el Kiosko del Arenal con productos comprados en la misma feria y una putxera auténtica de Balmaseda.

El Arenal bilbaíno y su entorno serán el escenario principal donde habrá 238 casetas con una gran variedad de productos locales divididos en diez categorías. Así, habrá 8 productores de carnes y derivados; 17 de conservas; cinco de frutas; 13 de hortalizas; 22 de leche y derivados; nueve de miel; 21 de pan y pasteles; tres de plantas; 19 de sidra y txakoli; y cuatro de varios.

Asimismo, se celebrarán concursos para premiar las mejores Frutas, Hortalizas, Queso, Miel, Pan, Txakoli, Sidra y Mejor puesto. Asimismo, BBK continúa premiando el relevo generacional con el premio a la persona productora más joven y premio especial a la mujer baserritara. La entrega de premios tendrá lugar en el kiosko de El Arenal a las 13:00 horas.

La feria se celebrará de 09:00 a 20:00 horas y, como ya se hizo en la última edición antes de la pandemia, puestos y 'txosnas' utilizarán vasos reutilizables y bolsas biodegradables.

Asimismo, se recomienda utilizar el transporte público para llegar al recinto festivo, ya que hay prevista una jornada de huelga en Bizkaibus.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X