EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco destinará 54,4 millones para comprar material informático en Primaria, ESO y Bachillerato

En 2022 el Departamento de Educación ha convertido en aulas digitales todas las aulas de 1º, 2º y 3º de Primaria de la red pública y ahora continuará con el proceso de digitalización de las aulas en los niveles superiores.
Mochilas colgadas en dos sillas de una aula. Foto de archivo: EFE
Mochilas colgadas en dos sillas de una aula. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco destinará 54,4 millones de euros para la adquisición del material informático en las aulas de Primaria (5º y 6º), ESO y Bachillerato de los centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma Vasca.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero Jokin Bildarratz ha explicado que a lo largo de este año el Departamento de Educación ha convertido en aulas digitales todas las aulas de 1º, 2º y 3º de Primaria de la red pública (1802 aulas) y que ahora continuará con el proceso de digitalización de las aulas en los niveles superiores.

La partida presupuestaria de 54,4 millones de euros será para comprar el material informático y equipamiento necesarios para configurar aulas digitales, tales como: pantallas interactivas, ordenadores portátiles y de sobremesa, cámaras web de aula, micrófonos inalámbricos de aula o personales, cámaras de documentos, tabletas digitales o armarios de carga.

El Acuerdo Marco aprobado hoy para el suministro, instalación y configuración de material informático necesario para satisfacer las necesidades educativas y de gestión de los centros educativos tendrá una vigencia de dos años, prorrogables hasta en otros dos años.

Algo más de la mitad (52 %) del importe que se destina para este Acuerdo Marco proviene de los fondos europeos Next Generation.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más