ENCUESTA
Guardar
Quitar de mi lista

El 95 % de los encuestados cree que la administración debería atender en el idioma que elija la ciudadanía

Otro de los titulares que deja la encuesta realizada por el Gobierno Vasco, bajo el título "Opiniones en torno al euskera", es que casi la totalidad de los encuestados y encuestadas cree que las empresas privadas deberían hacer un esfuerzo en atender a la clientela en el idioma que elijan.
MAM-eko argazkia: jaurlaritza_
MAM-eko argazkia: jaurlaritza_

El 95% de los ciudadanos y ciudadanas de la CAV cree que la Administración debe atender a la ciudadanía en el idioma que elija —euskera o castellano—, según un estudio realizado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, titulado "Opiniones en torno al euskera".

El estudio se ha centrado en recoger la opinión de la ciudadanía en torno a diferentes posibles iniciativas para impulsar el euskera, que refleja que "el impulso del euskera recibe el respaldo de la ciudadanía". Se ha presentado a la ciudadanía una serie de medidas que podrían ser de interés para impulsar el Euskera y todas ellas han recibido el apoyo de una amplia mayoría.

Entre otras conclusiones, destaca que un 90% respalda que las empresas o entidades privadas hagan un esfuerzo en atender a la clientela en el idioma que deseen, mientras que un 84 % apoya que se impulse la oferta con contenido en euskera en Internet para que los jóvenes lo usen más.

Adenás, el estudio apunta que el 84 % de los encuestados son partidarios de que se creen y protejan los espacios donde la mayoría conozca y use el euskera,  y un 78 % cree que es imprescindible para impulsar el euskera que se protejan especialmente los medios de comunicación.

También la mayoría, un 85%, se muestran de acuerdo con que las empresas den a los trabajadores jóvenes la opción de utilizar el euskera en sus puestos de trabajo. Aunque con un grado de acuerdo algo más bajo, se apoya que las actividades extraescolares deportivas (66%) y de ocio se realicen en esta lengua, un 66 y un 65%, respectivamente.

Los ciudadanos creen que la Educación y la Administración Pública son los ámbitos prioritarios para el impulso del euskara.

Este sondeo se ha elaborado a través de 1 200 entrevistas telefónicas realizadas en el conjunto de la Comunudad Autónoma Vasca entre los días 16 y 22 del pasado mes de noviembre.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X