Migración
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía archiva su investigación de la tragedia de la valla de Melilla

No ve indicios de delito en la actuación de la Guardia Civil que se saldó con 23 migrantes muertos.
El miércoles, en Melilla, decenas de personas protestaron por lo sucedido el día 24
Protesta en Melilla. Foto: Efe

La Fiscalía ha archivado las diligencias abiertas para investigar la tragedia registrada en la valla de Melilla el 24 de junio, donde murieron al menos 23 personas, al no apreciar indicios de delito en la actuación de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Según informa en un comunicado el Ministerio Público, ha dado traslado al Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil de la actuación de varios agentes que lanzaron piedras contra las personas migrantes, por si fuera constitutiva de infracción disciplinaria.

La Fiscal de Sala coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, firma el decreto de archivo al no ver indicios ni de posibles delitos de homicidio imprudente ni de omisión del deber de socorro; y considera también legales las 470 rechazos en frontera cuestionados por el Defensor del Pueblo.

Recuerda no obstante a los Ministerios implicados su obligación de garantizar que los inmigrantes tienen "posibilidades reales" de solicitar legalmente visado, protección internacional o asilo.

La fiscal de Extranjería abrió su investigación el pasado 28 de junio y durante seis meses, explica el Ministerio Público, se han practicado diversas diligencias, desde inspecciones oculares y toma de declaración a inmigrantes y agentes al análisis de informes, material videográfico y audios de lo ocurrido aquel 24 de junio.

Los únicos datos oficiales sobre las muertes y sus causas, resalta, son los facilitados por las autoridades marroquíes en el informe emitido a requerimiento del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; y solo Marruecos dispone de todos los elementos probatorios (cuerpos de los fallecidos, testigos, heridos, etc).

En su investigación, la Fiscalía ha constatado que la actuación de los migrantes, entre 700 y 800 personas, fue "hostil y violenta", tanto hacia los agentes marroquíes como hacia los españoles".

Podemos, ERC y EH Bildu, críticos

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han lamentado que la Fiscalía haya archivado las diligencias abiertas para investigar la tragedia registrada en la valla de Melilla el 24 de junio

El diputado de EH Bildu Jon Inarritu, miembro también de la Comisión de Interior, ha lamentado en Twitter que "ante la mayor tragedia en una frontera española, la Fiscalía ha preferido dar carpetazo".

"¿Ha sido todo una simulación para decir que ya lo han investigado? ¿No quieren incomodar a Marruecos?", se ha preguntado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más