Migración
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía archiva su investigación de la tragedia de la valla de Melilla

No ve indicios de delito en la actuación de la Guardia Civil que se saldó con 23 migrantes muertos.
El miércoles, en Melilla, decenas de personas protestaron por lo sucedido el día 24
Protesta en Melilla. Foto: Efe

La Fiscalía ha archivado las diligencias abiertas para investigar la tragedia registrada en la valla de Melilla el 24 de junio, donde murieron al menos 23 personas, al no apreciar indicios de delito en la actuación de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Según informa en un comunicado el Ministerio Público, ha dado traslado al Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil de la actuación de varios agentes que lanzaron piedras contra las personas migrantes, por si fuera constitutiva de infracción disciplinaria.

La Fiscal de Sala coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, firma el decreto de archivo al no ver indicios ni de posibles delitos de homicidio imprudente ni de omisión del deber de socorro; y considera también legales las 470 rechazos en frontera cuestionados por el Defensor del Pueblo.

Recuerda no obstante a los Ministerios implicados su obligación de garantizar que los inmigrantes tienen "posibilidades reales" de solicitar legalmente visado, protección internacional o asilo.

La fiscal de Extranjería abrió su investigación el pasado 28 de junio y durante seis meses, explica el Ministerio Público, se han practicado diversas diligencias, desde inspecciones oculares y toma de declaración a inmigrantes y agentes al análisis de informes, material videográfico y audios de lo ocurrido aquel 24 de junio.

Los únicos datos oficiales sobre las muertes y sus causas, resalta, son los facilitados por las autoridades marroquíes en el informe emitido a requerimiento del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; y solo Marruecos dispone de todos los elementos probatorios (cuerpos de los fallecidos, testigos, heridos, etc).

En su investigación, la Fiscalía ha constatado que la actuación de los migrantes, entre 700 y 800 personas, fue "hostil y violenta", tanto hacia los agentes marroquíes como hacia los españoles".

Podemos, ERC y EH Bildu, críticos

Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han lamentado que la Fiscalía haya archivado las diligencias abiertas para investigar la tragedia registrada en la valla de Melilla el 24 de junio

El diputado de EH Bildu Jon Inarritu, miembro también de la Comisión de Interior, ha lamentado en Twitter que "ante la mayor tragedia en una frontera española, la Fiscalía ha preferido dar carpetazo".

"¿Ha sido todo una simulación para decir que ya lo han investigado? ¿No quieren incomodar a Marruecos?", se ha preguntado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más