Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La Mano de Irulegi se expondrá este jueves en el Planetario de Pamplona

La exhibición de este hallazgo arqueológico se desarrollará entre las 16:30 y las 20:00 horas en la sala de exposiciones del Planetario de Pamplona con entrada libre.
orain-default-image
orain-default-image

El Gobierno de Navarra, a través del Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura, mostrará a la ciudadanía navarra, este jueves 29 de diciembre por la tarde, la Mano de Irulegi, pieza de bronce del siglo I a.C. que contiene la inscripción en lengua vascónica más antigua.

La exhibición de este hallazgo arqueológico se desarrollará entre las 16:30 y las 20:00 horas en la sala de exposiciones del Planetario de Pamplona con entrada libre.

A su vez, se ha organizado una charla por parte de las personas que han intervenido en su descubrimiento y estudio. En concreto, participarán Jesús Sesma, arqueólogo del Gobierno de Navarra; Mattin Aiestaran, de la Sociedad de Estudios Aranzadi y director de la excavación en Irulegi; Berta Balduz, restauradora del Gobierno de Navarra; y los lingüistas Javier Velaza, de la Universidad de Barcelona, y Joaquín Gorrochategui, de la Universidad del País Vasco.

Será la segunda vez que se muestre esta pieza, ya que el pasado día 16 pudo ser observada por escolares, colectivos y vecindario del Valle de Aranguren, localidad donde se produjo el hallazgo de la Mano de Irulegi.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X