Policía
Guardar
Quitar de mi lista

ErNE exige al Gobierno Vasco más medidas para afrontar el "cambio de delincuencia"

El sindicato de la Ertzaintza considera que los agentes actúan con una "ceguera total" a la hora de afrontar la delincuencia, donde abundan las peleas y las armas blancas, por la falta de medios y personal.
20221228124137_san-francisco-ertzaintza_
Agente de la Ertzaintza. Imagen de un vídeo de EITB Media

ErNE, sindicato de la Ertzaintza, ha criticado que el Departamento de Seguridad "no ha tomado las medidas necesarias" para afrontar el cambio de delincuencia que se ha producido y que se evidencia en la "escalada de peleas y exhibición de armas blancas" que se ha registrado en las calles vascas.

ErNe ha recordado que ha denunciado desde hace varios años que las unidades de investigación "están siendo desmanteladas", lo que produce una "ceguera total" a la hora de afrontar la delincuencia.

Además, la mayoría de las comisarías "casi no tienen personal ni siquiera para la recepción de las denuncias del ciudadano" y "mucho menos para abordar la investigación en la calle", señala el comunicado.

A esto se suma, señala ErNE, la "escasez de agentes" en la calle, la "inexistente formación" sobre cómo afrontar la delincuencia actual y la "racanería a la hora de dotarles de medios" lo que hace que la reacción cuando se producen estos hechos "sea mucho peor de lo esperable" tanto en la Ertzaintza como en las Policías municipales.

En este sentido, el sindicato policial afirma que los casi 700 agentes de la última promoción, que "están prácticamente todos en comisarías guipuzcoanas", carecen de chaleco antibalas y saldrán a trabajar sin él esta Nochevieja. También consideran fundamentales la pistola eléctrica "taser" o el bastón extensible.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X