Policía
Guardar
Quitar de mi lista

ErNE exige al Gobierno Vasco más medidas para afrontar el "cambio de delincuencia"

El sindicato de la Ertzaintza considera que los agentes actúan con una "ceguera total" a la hora de afrontar la delincuencia, donde abundan las peleas y las armas blancas, por la falta de medios y personal.
20221228124137_san-francisco-ertzaintza_
Agente de la Ertzaintza. Imagen de un vídeo de EITB Media

ErNE, sindicato de la Ertzaintza, ha criticado que el Departamento de Seguridad "no ha tomado las medidas necesarias" para afrontar el cambio de delincuencia que se ha producido y que se evidencia en la "escalada de peleas y exhibición de armas blancas" que se ha registrado en las calles vascas.

ErNe ha recordado que ha denunciado desde hace varios años que las unidades de investigación "están siendo desmanteladas", lo que produce una "ceguera total" a la hora de afrontar la delincuencia.

Además, la mayoría de las comisarías "casi no tienen personal ni siquiera para la recepción de las denuncias del ciudadano" y "mucho menos para abordar la investigación en la calle", señala el comunicado.

A esto se suma, señala ErNE, la "escasez de agentes" en la calle, la "inexistente formación" sobre cómo afrontar la delincuencia actual y la "racanería a la hora de dotarles de medios" lo que hace que la reacción cuando se producen estos hechos "sea mucho peor de lo esperable" tanto en la Ertzaintza como en las Policías municipales.

En este sentido, el sindicato policial afirma que los casi 700 agentes de la última promoción, que "están prácticamente todos en comisarías guipuzcoanas", carecen de chaleco antibalas y saldrán a trabajar sin él esta Nochevieja. También consideran fundamentales la pistola eléctrica "taser" o el bastón extensible.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más