La deforestación arrasa al año una superficie equivalente al tamaño de Islandia
Cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas de bosques, una superficie superior al tamaño de Portugal y equivalente al de Islandia, según la ONU, que apunta a esta "alarmante" deforestación mundial, junto con la agricultura y otros cambios en el uso de la tierra, como responsable del 25 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Según el último informe del Programa ONU-REDD, el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-CMVC) y la iniciativa Green Gigaton Challenge (GGC, "desafío de la gigatonelada verde"), el mundo no está en vías de lograr los objetivos forestales de poner fin e invertir la deforestación para el año 2030, una aspiración fundamental para avanzar hacia el objetivo del Acuerdo de París de 1,5°C.
En el informe se concluye que, para que los objetivos de 2030 sean factibles, se debe alcanzar el hito del equivalente a una gigatonelada en emisiones revertidas por los bosques a más tardar en 2025.
Precisamente la defensa climática en general y revertir la deforestación de la Amazonía en particular fue una de las banderas de la campaña que llevó al poder al nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que planea convocar este mismo año una cumbre con los presidentes de los once países que comparten el mayor pulmón vegetal del planeta.
Su compromiso es restablecer medidas de combate contra la deforestación de la Amazonía abandonadas por su antecesor en el cargo, Jair Bolsonaro, durante cuyo mandato la destrucción forestal aumentó casi un 60 %, con un promedio de área devastada de 11 396 kilómetros cuadrados al año.
Entre las causas de la deforestación están los incendios forestales, que además de destruir los bosques y la biodiversidad, liberan a la atmósfera grandes cantidades de CO2.
A modo de ejemplo, en 2022 se quemaron en la Unión Europea (UE) unas 786.000 hectáreas forestales, el 39 % de ellas en España, y se liberaron a la atmósfera 28 millones de toneladas de CO2.
Con ese escenario, la ONU considera que limitar el aumento de la temperatura global promedio a 1,5 °C será imposible si los bosques no tienen un papel importante, tanto por las reducciones masivas de emisiones que se pueden lograr al poner fin a la deforestación como por el carbono adicional que se puede secuestrar a través de una mejor gestión forestal y reforestación.
Más noticias sobre sociedad
Investigan si el incendio en un centro de Formación Profesional de Baiona ha sido intencionado
Un gran incendio registrado este mediodía en un centro de Formación Profesional de Baiona ha dejado cuatro personas heridas. 45 bomberos han trabajado para sofocar el fuego y desalojar a 200 personas. La dirección no descarta que el fuego haya sido intencionado y la investigación está abierta.
Sanfermines, mucho más que encierros y toros
Toros en la cuesta de Santo Domingo o en la Estafeta corriendo entre miles de personas. Esa es la imagen más icónica de las fiestas de Pamplona, pero los sanfermines no son solo eso. Las ganas de fiesta y la música no cesan las 24 horas del día. Bailes, jotas, gigantes y cabezudos, conciertos... no hay tiempo para aburrirse.
El incendio de Paüs (Tarragona) amenaza con arrasar un espacio natural de gran valor ecológico
Se trata del segundo gran incendio del verano en Cataluña y la situación es realmente complicada. El fuego avanza sin control impulsado por los fuertes vientos y hay 18 000 personas de nueve localidades confinadas.
Jóvenes de la diáspora vasca en Norteamérica visitan Euskadi estos días
Los 50 jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 25 años, participan estos días en una estancia en Euskadi para profundizar en el euskera y conocer sus raíces culturales en el marco del programa Ateak Ireki 2025. Durante su estancia en Euskadi se alojan temporalmente con familias del Goierri.
Investigado por imprudencia grave el dueño del chiringuito de Mutriku en el que un cliente bebió detergente
Según la Ertzaintza, "que la botella se encontrara en la zona de la barra, propició el error del camarero que sirvió la comanda". La víctima permaneció ingresada hasta el 30 de junio en el Hospital Donostia debido a las lesiones internas.
Gipuzkoa implantará un innovador sistema para detectar y alertar sobre vehículos kamikazes
El sistema se implantará en la carretera N-1, entre Idiazabal y Lasarte-Oria. Estas mejoras supondrán una inversión total de 1,35 millones de euros y un plazo de ejecución de 34 meses.
Homenaje a Germán Rodríguez, muerto por disparos de la policía durante los Sanfermines de 1978
La Asociación Sanfermines 78: Gogoan! y la Federación de Peñas de Pamplona han convocado, como cada año, un acto de recuerdo y reivindicación en la estela situada en la avenida Roncesvalles. El homenaje, bajo el lema “¡Basta ya de impunidad!”, busca mantener viva la memoria de Germán.
El encierro del 14 de julio, en directo
El encierro del 14 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 13 de julio, en directo
El encierro del 13 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 12 de julio, en directo
El encierro del 12 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.