La covid deja la menor incidencia desde octubre de 2021 en Euskadi
Las fiestas navideñas no han conllevado este año un empeoramiento de la expansión de la covid-19 en Euskadi y, por el contrario, la incidencia acumulada en 14 días por cada 100 000 habitantes ha descendido considerablemente en una semana y ahora se sitúa en 65,6 casos, la cifra más baja desde mediados de octubre de 2021.
Si hace una semana este indicador estaba en 100,1 casos en el conjunto de Euskadi, y hace dos en 132,9, desde el 2 de enero la incidencia acumulada ha bajado diariamente hasta llegar a esos 65,6 casos que había ayer domingo, que en el caso de Álava ha bajado hasta los 54,5 y en Gipuzkoa hasta los 58, mientras que en Bizkaia supera ligeramente la media (72,8).
A mediados de septiembre de 2022 esta incidencia también bajó a niveles similares a los de este pasado domingo, aunque la tasa fue ligeramente superior (65,9).
También han mejorado el resto de los parámetros que miden la evolución de la pandemia recogidos en el último boletín epidemiológico semanal que publica el Departamento vasco de Salud y que contabiliza los casos de covid por esta enfermedad entre 2 y el 8 de enero.
En este período hubo once fallecidos a causa del virus, seis menos que los registrados en la semana precedente y siete menos que la anterior.
Además, en los hospitales vascos están ingresados 165 pacientes, 11 menos de los que había hace siete días, aunque ha subido el número de enfermos graves que están en las ucis, que ha pasado de 11 a 15.
Después de que la semana anterior se registrara un notable descenso en el impacto del virus en el sistema sanitario, esta semana vuelven a subir los principales indicadores, pese a que la incidencia a 14 días desciende más de dos puntos.
Vuelve a incrementarse el número de fallecidos como consecuencia del coronavirus llegando a registrarse hasta 8 fallecimientos, tres más que la semana anterior.
Más noticias sobre sociedad
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.