¿Qué tipo de distintivos ambientales existen y cuál me corresponde utilizar?
El plazo para determinar las zonas de bajas emisiones sigue su curso y, de momento, están por determinar en los municipios vascos. No obstante, muchos usuarios ya han comenzado a adquirir pegatinas para sus vehículos.
Para finales de año, estos espacios deberán estar definidos en las ciudades de más de 50 000 habitantes. Esto ocurre en el caso de siete ciudades de Hego Euskal Herria, que ya han comenzado a trabajar en ello.
Así, en el caso de Irun y Getxo, ya se han comenzado a peatonalizar varias calles y plazas principales, y se establecerán zonas de 30 km/h. En los casos mencionados, ya se han comunicado a la ciudadanía los plazos y procesos a llevar a cabo, aunque aún no se ha definido ninguna zona.
Por su parte, Barakaldo, Bilbao y San Sebastián están elaborando diversos estudios, teniendo en cuenta factores como la revisión de los vehículos que habitualmente se mueven por la ciudad, los horarios, las emisiones y las tecnologías que podrían emplear para controlar las matrículas, como las cámaras.
Vitoria-Gasteiz ya ha puesto sobre la mesa las que podrían convertirse en zonas libres de emisiones; la Parte Vieja y parte del ensanche cercano al centro. Además, ya se ha comenzado a trabajar en la licitación de las cámaras de detección de matrículas y en el proceso de participación ciudadana.
Así las cosas, Pamplona es la única ciudad que lo tiene todo en marcha: solo pueden acceder a la Parte Vieja residentes y vehículos autorizados. Desde que se implantó la medida, se han reducido en más de un 40% los vertidos en las principales calles de la zona. Por otro lado, la idea es instalar sensores por toda la ciudad para poder diseñar una zona de bajas emisiones que se ajuste a sus características.
Distintivos ambientales
Aún queda mucho por definir, pero ya conocemos las pegatinas o etiquetas que tendremos que utilizar, y no son pocas las personas que en las últimas semanas se han acercado a las oficinas de Correos a hacerse con ellas.
El Distintivo Ambiental DGT es una etiqueta que permite identificar rápidamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas y, aunque es voluntaria, se recomienda tenerla, pues se espera que antes de que acabe el año queden definidas las zonas de bajas emisiones.
Existen cuatro tipos de distintivo, en función del potencial contaminante:
Etiqueta 0
Es un indicador de emisiones cero, de color azul, y corresponde a los siguientes:
- Vehículos eléctricos con batería (BEV).
- Vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV).
- Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km.
- Vehículos de pila de combustible.
Etiqueta eco
Es verde y azul, y tendría que utilizarse en estos casos:
- Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km.
- Vehículos híbridos no enchufables (HEV).
- Vehículos propulsados por gas natural.
- Vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
Etiqueta C
Este distintivo verde está destinado a vehículos que funcionan vía gasolina o diésel. Solo excepcionalmente podrán acceder a zonas libres de vertidos.
- Turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculadas a partir de enero de 2006.
- Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de 2014.
- Vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2014.
- Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 4, 5 y 6, y los diésel la Euro 6.
Etiqueta B
También en este caso, deberán utilizar la pegatina, amarilla en esta ocasión, los vehículos de gasolina o diésel. Pueden tener prohibido el acceso a zonas libres de emisiones.
En este caso también deberán utilizar esta pegatina los vehículos con gasolina o diésel, esta vez de color amarillo. Pueden tener prohibido el acceso a zonas sin emisiones.
- Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000.
- Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006.
- Vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2005.
- Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 3, y los diésel la Euro 4 y 5.
En el caso de estos dos últimos, se deberá utilizar uno u otro en función de la fecha de matriculación del vehículo.
El resto de los vehículos, el 50% más contaminante, no tendrá derecho a ningún tipo de distintivo al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio.
Cómo y dónde adquirirlos
La etiqueta con el distintivo correspondiente tiene un coste de 5 euros. Una vez comprobado que tienes derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de los siguientes canales:
- Oficinas de Correos
- Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
- Gestores Administrativos
- Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
- Para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.