¿Qué tipo de distintivos ambientales existen y cuál me corresponde utilizar?
El plazo para determinar las zonas de bajas emisiones sigue su curso y, de momento, están por determinar en los municipios vascos. No obstante, muchos usuarios ya han comenzado a adquirir pegatinas para sus vehículos.
Para finales de año, estos espacios deberán estar definidos en las ciudades de más de 50 000 habitantes. Esto ocurre en el caso de siete ciudades de Hego Euskal Herria, que ya han comenzado a trabajar en ello.
Así, en el caso de Irun y Getxo, ya se han comenzado a peatonalizar varias calles y plazas principales, y se establecerán zonas de 30 km/h. En los casos mencionados, ya se han comunicado a la ciudadanía los plazos y procesos a llevar a cabo, aunque aún no se ha definido ninguna zona.
Por su parte, Barakaldo, Bilbao y San Sebastián están elaborando diversos estudios, teniendo en cuenta factores como la revisión de los vehículos que habitualmente se mueven por la ciudad, los horarios, las emisiones y las tecnologías que podrían emplear para controlar las matrículas, como las cámaras.
Vitoria-Gasteiz ya ha puesto sobre la mesa las que podrían convertirse en zonas libres de emisiones; la Parte Vieja y parte del ensanche cercano al centro. Además, ya se ha comenzado a trabajar en la licitación de las cámaras de detección de matrículas y en el proceso de participación ciudadana.
Así las cosas, Pamplona es la única ciudad que lo tiene todo en marcha: solo pueden acceder a la Parte Vieja residentes y vehículos autorizados. Desde que se implantó la medida, se han reducido en más de un 40% los vertidos en las principales calles de la zona. Por otro lado, la idea es instalar sensores por toda la ciudad para poder diseñar una zona de bajas emisiones que se ajuste a sus características.
Distintivos ambientales
Aún queda mucho por definir, pero ya conocemos las pegatinas o etiquetas que tendremos que utilizar, y no son pocas las personas que en las últimas semanas se han acercado a las oficinas de Correos a hacerse con ellas.
El Distintivo Ambiental DGT es una etiqueta que permite identificar rápidamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas y, aunque es voluntaria, se recomienda tenerla, pues se espera que antes de que acabe el año queden definidas las zonas de bajas emisiones.
Existen cuatro tipos de distintivo, en función del potencial contaminante:
Etiqueta 0
Es un indicador de emisiones cero, de color azul, y corresponde a los siguientes:
- Vehículos eléctricos con batería (BEV).
- Vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV).
- Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km.
- Vehículos de pila de combustible.
Etiqueta eco
Es verde y azul, y tendría que utilizarse en estos casos:
- Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km.
- Vehículos híbridos no enchufables (HEV).
- Vehículos propulsados por gas natural.
- Vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
Etiqueta C
Este distintivo verde está destinado a vehículos que funcionan vía gasolina o diésel. Solo excepcionalmente podrán acceder a zonas libres de vertidos.
- Turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculadas a partir de enero de 2006.
- Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de 2014.
- Vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2014.
- Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 4, 5 y 6, y los diésel la Euro 6.
Etiqueta B
También en este caso, deberán utilizar la pegatina, amarilla en esta ocasión, los vehículos de gasolina o diésel. Pueden tener prohibido el acceso a zonas libres de emisiones.
En este caso también deberán utilizar esta pegatina los vehículos con gasolina o diésel, esta vez de color amarillo. Pueden tener prohibido el acceso a zonas sin emisiones.
- Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000.
- Turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006.
- Vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2005.
- Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 3, y los diésel la Euro 4 y 5.
En el caso de estos dos últimos, se deberá utilizar uno u otro en función de la fecha de matriculación del vehículo.
El resto de los vehículos, el 50% más contaminante, no tendrá derecho a ningún tipo de distintivo al no cumplir los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio.
Cómo y dónde adquirirlos
La etiqueta con el distintivo correspondiente tiene un coste de 5 euros. Una vez comprobado que tienes derecho a un distintivo ambiental, la adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de los siguientes canales:
- Oficinas de Correos
- Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
- Gestores Administrativos
- Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
- Para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.