MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV pide al Gobierno de España "reconducir" el proyecto del centro de refugiados en Vitoria

No obstante, la directora general de gestión del Sistema de Acogida en Materia de Protección Internacional y Temporal del Gobierno español, Amapola Blasco, ha afirmado que la decisión de construir el centro de refugiados en Vitoria "es definitiva".
aitor esteban
Aitor Esteban, hoy. Foto: EFE

El PNV ha pedido al Gobierno de España que "reconduzca" el proyecto de abrir un centro de acogida de refugiados de gran capacidad en Vitoria-Gasteiz, que ha suscitado una polémica entre el Ejecutivo central y el PSE-EE con el sector nacionalista del Gobierno Vasco. "Si estamos en una senda de diálogo y en una voluntad de las instituciones vascas y del PNV de hablar y acordar, y todavía no se ha hecho nada más que una convocatoria de adjudicación, creo que esto es perfectamente reconducible y yo le invitó al Gobierno español al diálogo y a reconducir la situación", he dicho el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban.

Asimismo, ha agregado que el Ejecutivo de Gasteiz no estaba informado de este proyecto aunque mantuvo recientemente una reunión con el ministro de Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Escrivá, en la hablaron de inmigración porque tienen "una relación bastante fluida en este tema". "Al Gobierno Vasco tampoco se le informó de nada en este sentido. De lo que se le habló, fue de la necesidad de aumentar el número de plazas para acoger refugiados, algo en lo que estamos de acuerdo y siempre nos hemos ofrecido a ello, pero en ningún momento se planteo ese centro y en ese modelo".

Esteban se ha pronunciado de esta manera en declaraciones a los medios antes de participar en una reunión con los alcaldes y candidatos de su formación en la Margen Izquierda y Zona Minera de Bizkaia para las próximas elecciones municipales y forales de mayo. Respecto a las acusaciones del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, hacia el PNV de plantear "discursos xenófobos" por su posición en este asunto, el diputado jeltzale ha señalado que cree que "son injustas, excesivas y fuera de lugar". Cualquiera que conozca la política desarrollada en este ámbito por las instituciones vascas y el PNV sabe que eso no es cierto".

"Pero es que además, lo que se está planteando es un choque de modelos: el que quiere desarrollar de manera más efectiva e integradora, creemos, el Gobierno Vasco y el de macrocentro que pretende levantar el Gobierno español", ha rematado.

En esa misma línea, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta,  ha explicado en "Egun On Euskadi" que el modelo vasco para los refugiados está basado en la vivienda. Ha destacado que ese modelo ha dado buenos resultados de integración. También ha señalado que no tiene "buenas referencias" sobre los macrocentros gigantes del Estado.

Xabier Legarreta, Eusko Jaurlaritzako migrazio eta asilo zuzendaria.
18:00 - 20:00

Por su parte, la directora general de gestión del Sistema de Acogida en Materia de Protección Internacional y Temporal, Amapola Blasco, ha afirmado que la decisión de construir el centro de refugiados en Vitoria "es definitiva" y ha opinado que las reticencias y críticas del Gobierno Vasco pueden deberse a un "cierto desconocimiento".

En una entrevista en Radio Euskadi, Blasco ha confirmado que este centro se ha previsto para 350 plazas y que va a estar integrado dentro del sistema de acogida de protección internacional y temporal del Gobierno central.

Sobre la oposición del Gobierno Vasco a este centro al estimar que se podrían crear guetos o que no encaja con el "modelo vasco de acogida", Blasco ha respondido que "no existe un modelo vasco". "La competencia para la acogida de personas solicitantes de protección internacional es estatal. Lo que hay es un modelo estatal" que "lleva trabajando en Euskadi desde los años 90" y que "tiene un largo recorrido", ha explicado.

Te puede interesar

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias

Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.

Cargar más
Publicidad
X