Acción de protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Activistas climáticas pegan sus manos al micrófono del Congreso de los Diputados

La acción de protesta ha estado protagonizada por tres miembros de la organización Futuro Vegetal, que demanda al Gobierno español dejar de subvencionar la ganadería para dedicar ese dinero a alternativas vegetales.
activistas-pegadas-congreso-futuro-vegetal
Dos de las activistas con sus manos pegadas al micrófono de tribuna. Foto: @FuturoVegetal

Varias activistas de la organización Futuro Vegetal han pegado sus manos al micrófono del Congreso de los Diputados en una protesta en la que han querido reivindicar la necesidad de "una transición urgente a una alimentación basada en plantas para asegurar nuestra soberanía alimentaria y adaptarnos al caos climático".

Tres activistas de esta organización, que se enmarca dentro del movimiento de resistencia climática Extinction Rebellion, han subido a la tribuna de los oradores y dos de ellas han pegado con pegamento sus manos al micrófono, mientras otro ha desplegado una bandera de la organización desde el puesto de Presidencia.

La acción ha sido neutralizada por los policías de la Cámara, quienes han "despegado" a las mujeres y se han limitado a tomar la filiación a los tres implicados, que han podido abandonar posteriormente las dependencias parlamentarias sin mayor complicación, según han explicado a EFE fuentes del Congreso de los Diputados.

El grupo ha accedido a la Cámara baja en una de las visitas guiadas organizadas por el Congreso.

En las redes sociales, Futuro Vegetal ha colgado el vídeo íntegro de la protesta y ha explicado sus principales reivindicaciones, entre las que está que el Gobierno español deje de subvencionar al sector de la ganadería. Según ha advertido, si esta no cesa en febrero "escalarán en constante disrupción".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X