Armas blancas
Guardar
Quitar de mi lista

Los juzgados de Bilbao harán juicios rápidos a los agresores con arma blanca cuando se cumplan los requisitos

En cualquier caso, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha recordado que no se puede incrementar "la presión judicial", porque los miembros de la Judicatura deben juzgar los casos "conforme a la legalidad".
juzgados-bilbao-bilbo-epaitegia_1920x1080
Exterior de los juzgados de Bilbao. Imagen: EITB

Los juzgados de Bilbao celebrarán juicios rápidos en los casos de agresiones con armas blancas cuando la Policía así lo solicite y se cumplan los requisitos establecidos por la Ley, como que las penas que conlleven estos delitos no excedan los cinco años y se presenten con inmediatez todas las pruebas e indicios, tal como ha asegurado este jueves el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte.

En todo caso, ha apuntado que, aunque se pueda aumentar "la presión policial" sobre los autores de estos delitos cometidos con arma blanca, como ha anunciado el alcalde de Bilbao, no se puede incrementar "la presión judicial", porque los miembros de la Judicatura deben juzgar los casos "conforme a la legalidad". "Cuando haya pruebas y se destruya la presunción de inocencia, se condenará y, cuando no, no", ha indicado.

Uriarte ha señalado, tal como reveló ayer el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, que ambos mantuvieron hace dos semanas una reunión, en la que también estuvo presente la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, a instancias de los representantes del Ayuntamiento.

En el encuentro, Aburto transmitió al juez decano su voluntad de que la Policía Municipal incrementara la petición de celebraciones de juicios rápidos expresamente para los delitos de robo con violencia e intimidación.

El magistrado ha reconocido que se ha generado "alarma social" por las últimas noticias de delitos cometidos con armas blancas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más