Adiós a los controles de líquidos y portátiles: un nuevo escáner llegará en 2026 al Aeropuerto de Bilbao
Los pasajeros dejarán paulatinamente, a partir de 2024, de sacar los líquidos y aparatos electrónicos de su equipaje en los aeropuertos del Estado español. Los nuevos escáneres de rayos X en 3D que aligerarán los controles se estrenarán en Madrid y Barcelona, y llegarán en 2026 al Aeropuerto de Bilbao.
Estos sistemas son equipos con tecnología de rayos X que generan una imagen en 3D, lo que facilita la inspección de los equipajes. De esta manera, ya no habrá que sacar los dispositivos electrónicos en bandejas separadas ni los líquidos en bolsas de plástico para pasar el control, ahorrando tiempo al viajero, sin perder seguridad en el procedimiento.
"La seguridad es prioritaria para Aena, que apuesta por las últimas tecnologías para colocarse a la vanguardia de los aeropuertos más seguros", asegura el gestor aeroportuario a Europa Press.
Se trata de un proyecto global de modernización de los filtros de seguridad, que también incluye el despliegue de sistemas biométricos para el acceso a los controles, según informó Aena.
Según el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), los filtros con la nueva tecnología se instalarán en el año 2024 en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que concentran el 40 % del tráfico de pasajeros. En el año 2025 llegarán a los aeropuertos de Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol, y en el año 2026, A Bilbao, Gran Canaria, Tenerife Sur, César Manrique Lanzarote, Fuerteventura, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Valencia y Menorca. No se mencionan el resto de aeropuertos de Hego Euskal Herria.
Aena asegura que los estándares de seguridad son los mismos en todos los aeropuertos de la red, "ya sean grandes o pequeños".
Los escáneres que utilizan esta tecnología ya se están probando en los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted, y el gobierno del Reino Unido ha anunciado que cambiará las normas de seguridad para que estén operativos en 2024. Además, la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA) probó los nuevos dispositivos en quince aeropuertos.
Un cambio que aligerará los controles
Actualmente, los líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes tienen que ir en envases individuales de capacidad no superior a 100 mililitros, contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre. Solo se puede transportar una bolsa por pasajero, y tiene que colocarse en bandejas, fuera del equipaje.
Con la nueva normativa, los viajeros podrán portar botes de aseo como colonias, cremas o maquillajes de tamaño medio o familiar.
En el DORA presentado en septiembre de 2021, Aena ya indicó que reforzaría los sistemas de gestión de la seguridad operacional. Así, durante el quinquenio 2022-2026, se incorporarían "tecnologías de última generación en los controles de seguridad para la mejora de la eficiencia de los procesos y la facilitación del tránsito de los pasajeros".
La Comisión Europea, por su parte, ha pedido que se suavicen las restricciones impuestas tras los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de marzo de 2001. El control de líquidos se estableció en 2006 a raíz de un atentado terrorista frustrado, con explosivos ocultos en latas de bebida, planeado por Al Qaeda contra siete aviones que despegaban de Londres. La asociación internacional de aerolíneas IATA también apoya la propuesta de ir suavizando las restricciones.
Nota: Esta noticia contiene una infografía que no se visualiza correctamente en la app. Para poder consultarla, pega este enlace en tu navegador.
Te puede interesar
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.