Divulgación científica
Guardar
Quitar de mi lista

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Aunque son los tres únicos casos en los que se puede hablar de curación, ya se ha presentado en conferencias científicas la remisión del VIH de otros dos pacientes, el de Nueva York y el del Hospital City of Hope situado en Duarte.
Sida VIH  Hiesa GIB
Imagen del virus. Foto de archivo: Pixabay

El consorcio IciStem que coordina el Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa ha presentado en un estudio el tercer caso de curación de la infección por el VIH en el mundo, unos hallazgos que ha publicado la revista 'Nature Medicine', según ha informado en un comunicado este lunes.

Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide diagnosticada en 2008 y, cuatro años después, el virus no ha reaparecido.

Han demostrado la ausencia de partículas virales y de respuesta inmunológica contra el virus en el cuerpo del paciente a pesar de no recibir tratamiento durante cuatro años, evidencias que indican que es un caso nuevo de curación.

Aunque son los tres únicos casos en los que se puede hablar de curación, ya se ha presentado en conferencias científicas la remisión del VIH de otros dos pacientes, el de Nueva York y el del Hospital City of Hope situado en Duarte.

Prevención y tratamiento

Las medidas de prevención, más generalizadas en los últimos años, y el diagnóstico rápido de las infecciones, junto con un tratamiento exitoso han cambiado el pronóstico del sida.

Gracias a los factores mencionados, cada vez menos personas se infectan del VIH, en torno a 150 al año. La evolución en los últimos tiempos es muy significativa, según explicaba Antonio Arraiza, responsable del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de la CAV, a EITB Media hace unos meses.

20221129104606_antonio-arraiza-plan-sida-hiesa_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.

Cargar más