PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Eva Ferreira pide acelerar el proceso para destinar un 1 % del PIB a financiar las universidades públicas

La nueva ley de universidades, que entrará en vigor el próximo mes, recoge el compromiso de destinar un mínimo del 1 % del PIB a las universidades públicas para 2030.
Comparecencia de la rectora de la UPV/EHU Eva Ferreira en el Parlamento Vasco. EITB MEDIA
Comparecencia de la rectora de la UPV/EHU Eva Ferreira en el Parlamento Vasco. EITB MEDIA

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, ha pedido acelerar el proceso para destinar cuanto antes un mínimo 1 % del PIB a financiar las universidades públicas como está recogido en la nueva Ley Orgánica el Sistema Universitario (LOSU), que entrará en vigor el próximo mes. En la actualidad se está en el 0,7 % de media del PIB.

La rectora ha dicho que ese incremento es una "buena noticia". Sin embargo, ha indicado que la entrada en vigor de la norma en 2023 "lleva asociados cambios que incrementarán los costes ya este mismo año".

"La ley emplaza a que se cree una comisión en el plazo de un año para establecer el plan de incremento de gasto público", ha recordado Ferreira, quien ha dicho que no tiene duda de que Euskadi "hará todo lo posible para que ese plan sea una realidad cuanto antes".

Ferreira, nombrada rectora a finales de 2020, ha comparecido este lunes en comisión en el Parlamento Vasco para hacer balance de la labor realizada durante estos dos últimos años y para presentar los retos de futuro.

La rectora ha indicado que con la vista puesta en 2030, la UPV/EHU se plantea situarse entre las 300 mejores universidades del mundo, donde ahora figura entre las 400 primeras en la lista de Shangai.  "Aunque crecemos a buen ritmo para mejorar la posición debemos crecer a un ritmo mayor", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más