PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Eva Ferreira pide acelerar el proceso para destinar un 1 % del PIB a financiar las universidades públicas

La nueva ley de universidades, que entrará en vigor el próximo mes, recoge el compromiso de destinar un mínimo del 1 % del PIB a las universidades públicas para 2030.
Comparecencia de la rectora de la UPV/EHU Eva Ferreira en el Parlamento Vasco. EITB MEDIA
Comparecencia de la rectora de la UPV/EHU Eva Ferreira en el Parlamento Vasco. EITB MEDIA

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, ha pedido acelerar el proceso para destinar cuanto antes un mínimo 1 % del PIB a financiar las universidades públicas como está recogido en la nueva Ley Orgánica el Sistema Universitario (LOSU), que entrará en vigor el próximo mes. En la actualidad se está en el 0,7 % de media del PIB.

La rectora ha dicho que ese incremento es una "buena noticia". Sin embargo, ha indicado que la entrada en vigor de la norma en 2023 "lleva asociados cambios que incrementarán los costes ya este mismo año".

"La ley emplaza a que se cree una comisión en el plazo de un año para establecer el plan de incremento de gasto público", ha recordado Ferreira, quien ha dicho que no tiene duda de que Euskadi "hará todo lo posible para que ese plan sea una realidad cuanto antes".

Ferreira, nombrada rectora a finales de 2020, ha comparecido este lunes en comisión en el Parlamento Vasco para hacer balance de la labor realizada durante estos dos últimos años y para presentar los retos de futuro.

La rectora ha indicado que con la vista puesta en 2030, la UPV/EHU se plantea situarse entre las 300 mejores universidades del mundo, donde ahora figura entre las 400 primeras en la lista de Shangai.  "Aunque crecemos a buen ritmo para mejorar la posición debemos crecer a un ritmo mayor", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más