12 106 niños y niñas se han prematriculado en las aulas de dos años de Euskadi, un 4,1 % más que el año pasado
La campaña de prematriculación en los centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca para el curso 2023-2024 finalizó el pasado viernes, y, según datos provisionales proporcionados por el consejero de Educación, en total se han matriculado 12 106 menores en las aulas de dos años, lo que supone un aumento del 4,14 % (482 menores) respecto al año anterior cuando fueron 11 624.
El aumento contrasta con la tendencia negativa de la natalidad. Preguntado al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha explicado que el ligero repunte puede deberse a diversos factores. En una primera valoración, ha destacado que ese incremento puede deberse a que el curso pasado, a causa de la covid-19, algunas familias decidieron no matricular a sus hijos e hijas, una situación que se ha normalizado.
En cuanto al calendario, el 14 de marzo se publicarán los listados de solicitantes, el 28 de marzo se publicarán de listas provisionales de adjudicación de plaza y se abrirá el plazo de reclamaciones. El 20 de abril se darán a conocer las listas definitivas, con plazo hasta el 22 de mayo para la presentación de recursos.
El consejero también se ha referido al informe del sindicato Steilas en la que denuncia la sobreoferta de los centros privados. Bildarratz ha recordado que los centros privados no pueden ofertar más aulas concertadas que el año pasado, mientras que los centros públicos no tienen más límite que el que el propio edificio les puede suponer.

Más noticias sobre sociedad
Un accidente en la A-15, a la altura de Hernani, provoca retenciones en dirección San Sebastián
Dos coches han chocado, y uno de los ocupantes ha tenido que ser trasladado al Hospital Donostia. En Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.
El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.
Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
El grupo ecologista advierte de que el vertido constituye "un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" y otro contra la fauna, y pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados.