La última sentencia sobre el euskera cuestiona todo el sistema de perfiles lingüísticos, según expertos
Un día despues de conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco donde se declaraba nula la convocatoria de empleo público de la fundación Uliazpi, muchos expertos creen que esta decisión puede cuestionar todo el sistema de perfiles lingüísticos.
Iñigo Urrutia, catedrático de Derecho de la UPV/EHU, ha destacado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia que, a diferencia de las sentencias anteriores, en esta última el decreto se interpreta como inconstitucional, por lo que el auto atenta contra la regulación de los perfiles lingüísticos. En ese sentido, cree que es "realmente grave", y que "deja al euskera totalmente indefenso".
Según la sentencia, en la OPE de Uliazpi hubo una "exclusión de los aspirantes castellanoparlantes", porque solo se les ofreció el 5,88 % de las plazas, es decir, 2 de 34.
El catedrático de la UPV/EHU considera que existe una base para interponer un recurso de casación. Además, ha señalado que si no se opone, es posible que sea inconstitucional exigir el euskera para los puestos públicos, y, por tanto, sentar un precedente.

Como ejemplo, ha citado los casos de Cataluña y Galicia: "En Cataluña y Galicia no hay un sistema de perfiles lingüísticos. Allí, la exigencia del catalán o gallego para ser empleado de la administración pública es una obligación para todas las plazas", ha señalado, y cuenta con el respaldo del Tribunal Constitucional.
Markel Olano, diputado general, por su parte, cree que con esta sentencia los jueces convierten a los euskaldunes en ciudadanos de segunda. Asimismo, ha afirmado que desde la Diputación de Gipuzkoa irán hasta el final, porque esto ha supuesto un "gran golpe" para el euskera.
En una entrevista en Euskadi Irratia el portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno, ha subrayado que "estamos ante una ofensiva política y judicial muy grave" contra el euskera. Cree que no se trata de "una mera sentencia", sino de "una medida que viene a cuestionar los derechos de todo un pueblo". Según éste, "no estamos en una sociedad bilingüe, estamos en una sociedad diglósica y hay una voluntad por parte de algunos estamentos de mantener esa diglosia, de mantener el euskera como una lengua secundaria".
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha enmarcado la sentencia del TSJPV en "la ofensiva judicial contra el euskera" y ha añadido que se trata de una sentencia más "que va en contra de los consensos para la normalización del euskera'".

No obstante, el Tribunal Supremo ya se negó a admitir la casación en el caso de los perfiles de euskera para policías municipales de Irún. El abogado en ambas causas, Francisco López Lera, ha dudado en "Boulevard" de Radio Euskadi que pueda prosperar el recurso de Uliazpi.
Mientras tanto, esta mañana la comisión de trabajo de Uliazpi ha llevado a cabo una protesta en San Sebastián bajo el lema "Defender los Derechos Lingüísticos". Han señalado que la sentencia que han denominado "euskarafobo" ha supuesto un golpe para los trabajadores, ya que 34 trabajadores con la convocatoria superada ya habían ocupado un puesto fijo y ahora su puesto ha quedado en entredicho.

Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.