La última sentencia sobre el euskera cuestiona todo el sistema de perfiles lingüísticos, según expertos
Un día despues de conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco donde se declaraba nula la convocatoria de empleo público de la fundación Uliazpi, muchos expertos creen que esta decisión puede cuestionar todo el sistema de perfiles lingüísticos.
Iñigo Urrutia, catedrático de Derecho de la UPV/EHU, ha destacado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia que, a diferencia de las sentencias anteriores, en esta última el decreto se interpreta como inconstitucional, por lo que el auto atenta contra la regulación de los perfiles lingüísticos. En ese sentido, cree que es "realmente grave", y que "deja al euskera totalmente indefenso".
Según la sentencia, en la OPE de Uliazpi hubo una "exclusión de los aspirantes castellanoparlantes", porque solo se les ofreció el 5,88 % de las plazas, es decir, 2 de 34.
El catedrático de la UPV/EHU considera que existe una base para interponer un recurso de casación. Además, ha señalado que si no se opone, es posible que sea inconstitucional exigir el euskera para los puestos públicos, y, por tanto, sentar un precedente.
Como ejemplo, ha citado los casos de Cataluña y Galicia: "En Cataluña y Galicia no hay un sistema de perfiles lingüísticos. Allí, la exigencia del catalán o gallego para ser empleado de la administración pública es una obligación para todas las plazas", ha señalado, y cuenta con el respaldo del Tribunal Constitucional.
Markel Olano, diputado general, por su parte, cree que con esta sentencia los jueces convierten a los euskaldunes en ciudadanos de segunda. Asimismo, ha afirmado que desde la Diputación de Gipuzkoa irán hasta el final, porque esto ha supuesto un "gran golpe" para el euskera.
En una entrevista en Euskadi Irratia el portavoz de EH Bildu, Unai Urruzuno, ha subrayado que "estamos ante una ofensiva política y judicial muy grave" contra el euskera. Cree que no se trata de "una mera sentencia", sino de "una medida que viene a cuestionar los derechos de todo un pueblo". Según éste, "no estamos en una sociedad bilingüe, estamos en una sociedad diglósica y hay una voluntad por parte de algunos estamentos de mantener esa diglosia, de mantener el euskera como una lengua secundaria".
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha enmarcado la sentencia del TSJPV en "la ofensiva judicial contra el euskera" y ha añadido que se trata de una sentencia más "que va en contra de los consensos para la normalización del euskera'".
No obstante, el Tribunal Supremo ya se negó a admitir la casación en el caso de los perfiles de euskera para policías municipales de Irún. El abogado en ambas causas, Francisco López Lera, ha dudado en "Boulevard" de Radio Euskadi que pueda prosperar el recurso de Uliazpi.
Mientras tanto, esta mañana la comisión de trabajo de Uliazpi ha llevado a cabo una protesta en San Sebastián bajo el lema "Defender los Derechos Lingüísticos". Han señalado que la sentencia que han denominado "euskarafobo" ha supuesto un golpe para los trabajadores, ya que 34 trabajadores con la convocatoria superada ya habían ocupado un puesto fijo y ahora su puesto ha quedado en entredicho.
Te puede interesar
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.