Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Los conductores de un coche y un autobús se agreden mutuamente tras un accidente en Santurtzi

En el encontronazo entre ambos, el chófer del autobús cerró la ventanilla y pilló la mano al conductor del otro vehículo implicado en el accidente, quien tuvo que ser trasladado al Hospital de Cruces.

Un accidente entre un autobús y un vehículo registrado en Santurtzi ayer, sábado, se saldó con una persona herida, tras una agresión mutua entre los dos conductores implicados, según ha informado la Policía Municipal de dicho municipio a eitb.eus. 

El accidente tuvo lugar en una rotonda del barrio de Cabieces, a las 12:00 horas. Varias personas llamaron a esa hora a los municipales para alertar de la agresión que estaba ocurriendo entre el conductor del vehículo y el del autobús.

Al parecer, el autobús se incorporó a una rotonda, para detenerse poco después en la parada que se encuentra allí mismo. El vehículo circulaba por la parte interior de la rotonda, pero intentó cambiarse al carril derecho en el mismo momento en que el autobús pretendía detenerse allí mismo. Fue entonces cuando el chófer de Bizkaibus golpeó al coche que se disponía a salir de la rotonda, y en el que también viajaba una menor, y lo arrastró 20-50 metros hasta detenerse en la parada.

En ese momento, el conductor del vehículo salió del coche y agredió al chófer del autobús. En el encontronazo entre ambos, el conductor del autobús cerró la ventanilla y pilló la mano al chófer del coche, quien tuvo que ser trasladado al Hospital de Cruces.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más