Ley del 'solo sí es si'
Guardar
Quitar de mi lista

La reforma del 'solo sí es sí' supera su primer trámite pero rompe la unidad del bloque de investidura

El Congreso ha aprobado la toma en consideración de la reforma de la ley del "solo sí es sí", impulsada por el PSOE para elevar las penas en hasta dos años cuando hay violencia e intimidación.
20220825201227_congreso-diputados_
Imagen de archivo del Congreso de Diputados. Foto: EITB Media

La reforma de la ley del 'solo sí es sí' ha superado su primer trámite, pero ha roto la unidad del bloque de investidura.

El Congreso ha aprobado reformar la norma con 231 votos a favor; 58 abstenciones y 56 votos en contra. La proposición de ley del PSOE inicia ahora su trámite de discusión y enmiendas.

Junto al PSOE y al PP han votado sí los parlamentarios de Ciudadanos, PNV, el PDeCat, Coalición Canaria y PRC, además de otros diputados del grupo mixto.

En él no se han situado, además de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, BNG y la CUP. Vox ha optado por la abstención, al igual que formaciones como Más País, Compromís y JxCat.

El jefe del Ejecutivo no ha acudido este martes al pleno y los ministros presentes en la bancada azul del Gobierno ha evidenciado el voto dividido, con el las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y de Justicia, Pilar Llop, cuyo departamento diseñó la reforma, en el lado del sí; y el no de la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Justo antes de la votación, Díaz e Irene Montero se han reunido fuera del hemiciclo, junto al secretario general del PCE, Enrique Santiago, entre un revuelo de fotógrafos y cámaras de televisión.

El coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha tachado de "infamia" que el PSOE haya sacado adelante con el PP la toma en consideración. "Se consuma la infamia. El PSOE vota de la mano del PP para volver al Código Penal de La Manada, a lo que ha ayudado la abstención de Vox", ha lanzado en Twitter tras el debate en el Pleno del Congreso, en tono crítico con su socio de coalición.

A su vez, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha trasladado que las mujeres conquistaron en la calle que "el consentimiento estuviese en el centro del Código Penal", algo que han vuelto a defender en el Congreso "frente a un PSOE y un PP que se alían para volver atrás". "Seguiremos trabajando para cuidar los avances feministas", ha ahondado.

La toma en consideración de la Ley 'solo sí es sí' ha vuelto a evidenciar en las tensiones internas en el Gobierno de coalición, pero no es la única vez que esto ha ocurrido porque el PSOE y Unidas Podemos acumulan ya una decena de iniciativas legislativas que han votado de forma dispar en el Pleno de la Cámara baja.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más