Hoy es noticia
Ciberataques
Guardar
Quitar de mi lista

Disminuyen un 90% los ciberataques en dominios .eus en 2022

La Fundación Puntueus ha detectado un total de 29 ciberataques en su informe del año pasado, frente a los 359 del anterior.
Mugikorra eta ordenagailua
La Fundación Puntueus ha publicado su informe anual de ciberseguridad. Foto: Pixabay

El informe anual de ciberseguridad que elabora la Fundación Puntueus ha detectado un 90% menos de ciberataques en 2022 respecto a 2021, un total de 29 casos detectados el año pasado, frente a los 359 del anterior.

La fundación tiene como objetivo garantizar la seguridad digital de los usuarios y, para ello, supervisa permanentemente los sitios web de los dominios .eus que están bajo su autoridad. Gracias a esta vigilancia activa en las webs, se prevén usos inadecuados, riesgos y amenazas, y en 2022 detectaron este tipo de situaciones en un 0,2% de los dominios que estaban registrados, han explicado desde la fundación.

En la monitorización o análisis continuo de la seguridad de los dominios, se pueden detectar dos tipos de riesgos: los dominios "malignos" y los dominios comprometidos. Estos últimos son dominios registrados legítimamente pero que muestran signos de abuso DNS provocados por un tercero. En esos casos se identifica el dominio y se informa del ataque registrado al propietario del dominio.

Posteriormente, se ofrece asistencia técnica para reconducir el problema, ya que en la mayoría de los casos los responsables de la web no son conscientes de la agresión. En 2022 han sido 19 los dominios comprometidos, es decir, el 65% de los analizados.

Por otro lado, los dominios "malignos" suelen ser webs creadas con mala intención, es decir, son dominios sospechosos de malas prácticas. El último informe de ciberseguridad analizado y publicado dice que en 2022 se han detectado cuatro dominios malignos.

A partir de este mes de marzo de 2023 se puede realizar la consulta online en tiempo real de las amenazas que están recibiendo los dominios .eus, en tiempo real.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X