Ciberataques
Guardar
Quitar de mi lista

Disminuyen un 90% los ciberataques en dominios .eus en 2022

La Fundación Puntueus ha detectado un total de 29 ciberataques en su informe del año pasado, frente a los 359 del anterior.
Mugikorra eta ordenagailua
La Fundación Puntueus ha publicado su informe anual de ciberseguridad. Foto: Pixabay

El informe anual de ciberseguridad que elabora la Fundación Puntueus ha detectado un 90% menos de ciberataques en 2022 respecto a 2021, un total de 29 casos detectados el año pasado, frente a los 359 del anterior.

La fundación tiene como objetivo garantizar la seguridad digital de los usuarios y, para ello, supervisa permanentemente los sitios web de los dominios .eus que están bajo su autoridad. Gracias a esta vigilancia activa en las webs, se prevén usos inadecuados, riesgos y amenazas, y en 2022 detectaron este tipo de situaciones en un 0,2% de los dominios que estaban registrados, han explicado desde la fundación.

En la monitorización o análisis continuo de la seguridad de los dominios, se pueden detectar dos tipos de riesgos: los dominios "malignos" y los dominios comprometidos. Estos últimos son dominios registrados legítimamente pero que muestran signos de abuso DNS provocados por un tercero. En esos casos se identifica el dominio y se informa del ataque registrado al propietario del dominio.

Posteriormente, se ofrece asistencia técnica para reconducir el problema, ya que en la mayoría de los casos los responsables de la web no son conscientes de la agresión. En 2022 han sido 19 los dominios comprometidos, es decir, el 65% de los analizados.

Por otro lado, los dominios "malignos" suelen ser webs creadas con mala intención, es decir, son dominios sospechosos de malas prácticas. El último informe de ciberseguridad analizado y publicado dice que en 2022 se han detectado cuatro dominios malignos.

A partir de este mes de marzo de 2023 se puede realizar la consulta online en tiempo real de las amenazas que están recibiendo los dominios .eus, en tiempo real.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más