VACUNACIÓN INFANTIL
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza incluirá la vacuna contra el meningococo B en el calendario infantil de vacunación

Además, se ampliará la de la gripe a menores de entre 6 meses y 5 años, añadirá una dosis adicional de poliomielitis a los 6 años, y extenderá la del papiloma a niños y niñas de 12 años. En cuanto a las vacunas en edad adulta, se inoculará la del herpes zóster a quienes cumplan este año 65 años.
Modificaciones en la vacunación infantil. Foto de archivo: EFE
Modificaciones en la vacunación infantil. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha decidido incluir en el calendario de vacunación infantil la vacuna frente al meningococo B. Asimismo, ampliará la de la gripe a menores entre 6 meses y 5 años, añadirá una dosis adicional de poliomielitis a los 6 años, y extenderá por primera vez la del papiloma humano a niños y niñas de 12 años.

Desde el Gobierno Vasco han indicado que, pretenden reforzar la protección infantil en Euskadi. Así, a partir de ahora, la vacunación contra el meningococo B será financiada por el Departamento de Salud y, por tanto, como el resto de las vacunas del calendario, será gratuita para los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2023, con una pauta de 3 dosis a los 2, 4 y 12 meses de edad.

La vacuna frente a la gripe, que ya se administraba a la población infantil de riesgo, pero en adelante se ampliará a todos los niños y todas las niñas entre 6 meses y 5 años.  

Otra novedad es que habrá una 3ª dosis contra la poliomielitis para la población infantil que este año cumpla 6 años, que se sumará a una versión más eficaz de la tercera dosis que ya se administraba contra la difteria, tétanos y tosferina. De este modo, en un solo pinchazo se inocularán las 4 vacunas (tetravalencia).

Para finalizar, se introduce por vez primera la extensión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niños de 12 años, en 2 dosis con un intervalo de 6 meses entre ambas; se iniciará en el curso escolar 2023/2024, que corresponde a la cohorte nacida en 2012. Hasta el momento, se vacunaba solo a las niñas, para prevenir el cáncer de cuello de útero. 

En cuanto a la vacunación de personas sanas en edad adulta, la principal novedad es la vacunación frente al herpes zóster de aquellas personas que cumplan 65 años en 2023. 

Cambios en la vacunación Cambios en la vacunación

Una vez establecido el nuevo calendario vacunal, el Departamento de Salud y Osakidetza han iniciado ya el procedimiento habitual para informar del mismo a los y las profesionales de Osakidetza, la red de centros privados, los colegios sanitarios y la ciudadanía en general. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más