NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

La plaza de la Constitución de Pamplona deberá traducirse al euskera

El Juzgado de lo Contencioso nº 2 de Pamplona ha confirmado una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra que obligaba a rotular en bilingüe la citada plaza.
IRUÑA ETXERATZE AGINDUA Pamplona toque de queda
La plaza del Ayuntamiento de Pamplona. Foto de archivo: Jesús Ángela Arana

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona considera que la plaza de la Constitución de Pamplona debe traducirse conforme a lo establecido en la Ordenanza Reguladora de la utilización del euskera en el Ayuntamiento de Pamplona. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.  

En la sentencia, que ha sido notificada hoy, el juez confirma una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) que había estimado el recurso interpuesto por el concejal de EH Bildu Joseba Asiron contra la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de no colocar en bilingüe la denominación de la plaza.  

El Ayuntamiento de la capital navarra sostenía que es un nombre propio que no admite traducción como los nombres y apellidos de las personas que dan nombre a las calles (como en los casos de Concepción Benítez o Isabel Garbayo Ayala), y recurrió ante el juzgado la resolución del TAN que obligaba a rotular en euskera la citada plaza. Sin embargo, el magistrado ha señalado que no se traducen los nombres y apellidos de las personas que dan nombre a las calles, pero sí las denominaciones con sustantivos abstractos, "como Plaza de la Libertad es Askatasun Plaza".

Asimismo, expone el magistrado, el hecho que el término Constitución se quiera referir, como se hace en la información adicional, a la Constitución Española de 1978 no lo convierte en un nombre propio. "Nótese que incluso esa información adicional aparece en la placa en bilingüe (Constitución Española de 1978 y 1978ko Espainiako Konstituzioa)", apunta.  

La sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.  

Criterio contrario al mantenido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1

Según han informado desde el TSJN, este criterio es contrario al mantenido por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Pamplona, que el pasado enero revocó una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) que obligaba a rotular en euskera la citada plaza. Esta magistrada centró su sentencia, que es firme, en que el TAN había cambiado de criterio al respecto de las traducciones de las calles sin motivación alguna.

Esta divergencia entre dos magistrados tiene su origen en que el Ayuntamiento de Pamplona no solicitó la acumulación de ambos, una posibilidad prevista en la Ley de Enjuiciamiento Civil para evitar que pudieren dictarse sentencias con pronunciamientos o fundamentos contradictorios, incompatibles o mutuamente excluyentes.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más