8000 personas unen sus manos entre Errenteria y Donostia para rendir tributo al euskera batua
7000 alumnos y alumnas de toda Euskal Herria, así como centenares de ciudadanas euskaltzales han unido con sus manos la distancia que separa Errenteria y Donostia, en una gigantesa cadena humana para subrayar "el valor del euskera batua en el desarrollo del país" y recordar a quienes fueron sus impulsores.
El acto ha sido promovido por la Ikastola Orereta y organizado por el proyecto 'Ikastolak Herriari' y Euskaltzaindia.
En un comunicado, la cadena humana ha partido de la altura de la escultura conmemorativa del Koldo Mitxelena situada en la Alameda de Gamón de Errenteria y ha finalizado frente al edificio del antiguo Ayuntamiento donostiarra. En el camino, la cadena humana ha recorrido 8226 metros y varias calles y plazas de Errenteria, Pasaia y Donostia-San Sebastián.
Los organizadores han habilitado cinco espacios en los que se ha celebrado de modo simultáneo actos de homenaje al euskera batua.
La iniciativa busca recordar a 15 personas concretas destacadas en la creación y afianzamiento del euskara batua: Koldo Mitxelena, Resurrección María Azkue, Pierre Broussain, José María Satrustegi, Julia Berrojalbiz, Xabier Kintana, Raimundo Olabide, Julene Azpeitia, Luis Villasante, Henrike Knörr, Arantxa Urretabizkaia, Arturo Campion, Gabriel Aresti, Jean-Louis Davant y José Luis Álvarez Enparantza Txillardegi.
Pero, como subrayan sus promotores, "si el euskera batua es hoy una realidad, ha sido gracias a muchas más personas, muchas de ellas anónimas. Por lo tanto, podemos decir que el euskara batua lo ha querido el pueblo, lo ha creado el pueblo, y el pueblo lo ha hecho suyo, a través del uso".
Además, no hay un solo momento de la historia que indique el nacimiento del euskera batua. "Por el contrario, ha habido muchos momentos, a cuál más necesarios, y el continuum que forman todos ellos es el que esta cadena humana quiere representar", añaden.
Al mismo tiempo, todo lo que el euskara batua ha dado al pueblo es lo que el evento quiere poner en valor: "la educación en euskera, la comunicación, la cohesión social o las instituciones vascas, por ejemplo, no serían lo que son hoy si no tuviéramos un euskera unificado. Somos gracias al euskara batua, y tenemos batua porque somos".
Tras la cadena humana de la mañana, el homenaje ha continuado por la tarde. Y es que, a las 15:00 horas, miembros de Euskaltzaindia han visitado la ikastola Orereta y a las 17:30, han celebrado un acto institucional en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Errenteria.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.