Azúcar vs. edulcorantes: ¿cúal de las dos opciones es mejor?
    
            A lo largo de los últimos años se ha incementado la presencia de versiones 0 % azúcar de muchos productos en los supermercados; sobre todos de galletas, yogures, chocolate, refrescos, dulces, cereales… La gran pregunta es: ¿son verdaderamente más sanos que las versiones clásicas? ¿deberíamos decidirnos por este tipo de productos?
Con esta pregunta hemos acudido a la facultad de Farmacia de UPV/EHU. La respuesta de la profesora e investigadora de CiberOBN Itziar Eseberri ha sido clara: "¡Cuidado!".
Por una parte, nos ha asegurado que los edulcorantes son seguros para su ingesta, según los datos que se conocen hoy en día: "La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es la encargada de aceptar su uso y determinar en qué cantidad máxima se pueden utilizar en la industria. Todos los que se comercializan y usan están regulados", asegura.
Sin embargo, en seguida plantea sus objeciones: "¿Qué tipo de productos suelen ser los que llevan edulcorantes? ¿Cuál es su nivel de dulzor?"
Itziar Eseberri opina que los productos edulcorados, los etiquetados como 0 % azúcar, tienen un interés nutricional muy bajo. "Suelen ser galletas, dulces, refrescos… Productos que, aunque se elimine el azúcar, no aportan mucho valor nutritivo". Por eso, recomienda tomarlos esporádicamente, no dentro de una dieta habitual, ni en cantidades altas.
El segundo problema que ofrecen los edulcorantes es que "en general, tienen una capacidad de endulzar muy alta". Es decir, "con poca cantidad, se consigue un alimento muy muy dulce y nuestro paladar se acostumbra a ese nivel de dulzor". Por lo tanto, todos aquellos alimentos que no llegan a ese nivel nos resultan más desagradables.
    
            Sacarina, estevia, maltitol, sorbitol, xilitol, eritritol, aspartamo… son muchos los productos que se comercializan o se utilizan en la industria alimentaria para sustituir al azúcar. Cada uno tiene sus características, según ha explicado Itziar Eseberri: su capacidad de endulzar, origen, aportación de kilocalorías, su comportamiento ante el calor…
Todos ellos son seguros y adecuados para la población general desde el momento en el que son aceptados por la EFSA. No obstante, existen algunas excepciones, por ejemplo, el aspartamo está contraindicado para las personas que padecen la enfermedad fenilcetonuria.
Eritritol: panacea o veneno?
Uno de los edulcorantes que más de moda se ha puesto en los últimos tiempos es el eritritol. Se encuentra de manera natural en algunos alimentos (algunas frutas, quesos o cerveza, por ejemplo), pero en la industria alimentaria se obtiene de la fermentación de azúcares. Como tiene menos capacidad de endulzar que el azúcar de mesa, se suele añadir en grandes cantidades o se mezcla con otros edulcorantes. No obstante, no sube el índice glucémico y aporta muy pocas calorías.
En los supermercados se comercializa en diferentes formatos: se puede encontrar como ingrediente base de un edulcorante líquido, en paquetes de pequeños sobres o granulado en grandes recipientes. Y aparece como ingrediente necesario en muchas recetas healthy que se publican en redes sociales; recetas de bizcochos, pasteles y galletas, sobre todo.
Pero hace unas semanas, la revista Nature Medicine publicó una investigación del Cleveland Institute de Estados Unidos, según el cual el eritritol podría estar relacionado con enfermedades cardiovasculares y aumentar el riesgo de sufrir ataques al corazón o ictus.
La investigadora y profesora Itziar Eseberri opina que estos datos hay que analizarlos con mucha precaución. En primer lugar, destaca que todos los que participaron en la investigación padecían enfermedades cardiovasculares anteriormente. Asimismo, afirma que no han conseguido demostrar una causa-efecto entre la ingesta de eritritol y las patologías.
    
            Por lo tanto, tras pedirle que elija entre un producto que lleva azúcar y uno que lleva edulcorantes, Itziar Eseberri es tajante: ambos son para un consumo esporádico. "No debemos comer una tableta de chocolate entera, alegando que en lugar de azúcar tiene edulcorante". Lo ideal, en su opinión, es ir acostumbrando al paladar a sabores menos dulces y más auténticos.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.