ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

Detectan un ejemplar de chacal dorado en Álava, el primero registrado en la Península Ibérica

Se trata de un cánido habitual en la Península Balcánica, que desde finales del siglo pasado se ha ido extendiendo por países limítrofes.
chacal-dorado-pexels
Ejemplar de un chacal dorado. Imagen libre de derechos de autor.

La Diputación de Álava ha certificado la presencia de un ejemplar de chacal dorado (Canis aureus) en tierras alavesas. Se trata de una especie perteneciente a la familia de los Cánidos, habitual en la Península Balcánica, que desde finales del siglo pasado se ha ido extendiendo por países limítrofes. Concretamente, es que es el primer registro constatado en la Península Ibérica.

Según ha informado la Diputación de Álava, el pasado 8 de enero se detectó la presencia de un cánido atropellado en la carretera A-1, a la altura de Agurain/Salvatierra.

Tras la retirada del ejemplar de la calzada se analizó para precisar de qué especie procedía. La necropsia determinó que no se trataba de un lobo ibérico ya que el tamaño y apariencia no coincidía, y tampoco parecía un híbrido con perro por los análisis efectuados.

Dado que tenía el cráneo y la cara destrozadas, por las características del animal y los datos biométricos el Centro de Recuperación de Martioda apuntó la posibilidad de que pudiera ser un ejemplar de chacal, pero había que certificarlo. Los resultados del ADN concluyeron que se trataba de un ejemplar de la especie Canis aureus (chacal dorado).

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más