¿Cuál es el perfil mayoritario de la persona inmigrante en Hego Euskal Herria?
El fenómeno de la inmigración extranjera estalló en los primeros años del 2000, con un crecimiento interanual superior al 10%. En aquellos tiempos, sobre todo eran hombres y mujeres procedentes de América los que empezaban a venir a Hego Euskal Herria; casi el 50% de los extranjeros que vivían en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra eran americanos. En ese sentido, el sociólogo Xabier Aierdi explica los migrantes comenzaron a venir para hacer frente a una carencia local, para cubrir los vacíos en algunos sectores laborales concretos, como el de los cuidados y la vivienda.
Aierdi señala que a lo largo de estos años se han producido cambios muy profundos en las familias de nuestro entorno: ?Se han reducido, lo que ha provocado que las tareas de cuidado no se hayan podido llenar?. Así, para hacer frente a esa carencia y a esas necesidades, comenzó a venir población de Sudamérica, principalmente de Ecuador y Colombia. A esto se suma la llegada de gente de Europa con la misma intención, pero también para incorporarse a otros sectores como la industria. ?Por ejemplo, la gente que ha venido de Rumanía se ha incorporado a este sector, una realidad que se da muy especialmente en Ordizia?, subraya el sociólogo.
En la primera década del nuevo siglo la diferencia entre hombres y mujeres extranjeros empadronados en Hego Euskal Herria estuvo igualada, pero poco a poco, con el paso de los años, se fue incrementando la presencia de mujeres migrantes en nuestro país, y según los datos del Censo Continuado del Instituto Nacional de Estadística (INE) del 1 de enero de 2022, el 51,9% de las extranjeras son mujeres, frente al 48,4% de 20 años antes.
Sin embargo, en función de su origen, la brecha entre el género es más acusada. Exceptuando los de América, el perfil predominante en el resto de procedencias ha sido el masculino durante dos décadas, principalmente entre los africanos y asiáticos; sin embargo, entre 2002 y 2021 se han ido igualando las cifras, aunque los varones siguen siendo mayoritarios entre estos orígenes. Por el contrario, en Europa el número de hombres y mujeres ha sido prácticamente igual durante estos años, aunque a principios de 2000 predominaban los primeros.
Metodología
Para realizar esta información, EITB y Tokikom ha recopilado, procesado y analizado los datos demográficos referentes a los padrones municipales de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE. Se han descargado todos los datos de ambas comunidades, divididos en comarcas y municipios, desde los años 2002 al 2021, siendo este último año el correspondiente a los datos publicados por el organismo a 1 de enero de 2022.
Para determinar el origen de la persona inmigrante, INE recoge los lugares de nacimiento de dichas personas, agrupándolos en grandes comunidades por países. Sin embargo, hay casos en los que no se han identificado el lugar exacto de nacimiento, por lo que se han catalogado como ?otros? junto con el continente de origen. En el caso de los inmigrantes sin nacionalidad reconocida, han sido catalogados en el grupo ?Oceanía y apátridas?, tal y como recomienda el propio INE.
Una vez organizados los datos, se han analizado para identificar tendencias y patrones en la inmigración, tanto a nivel nacional como local. Durante este proceso, se han realizado varias visualizaciones para explorar diferentes posibles historias. Además, para obtener una perspectiva más completa, se han llevado a cabo entrevistas con expertos de Ikuspegi y del Gobierno de Navarra.
Por último, se han solicitado datos al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Estado español para conocer cuál ha sido el papel de las personas migrantes en la economía.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.