CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los hospitales de la CAV no registran pacientes con covid en UCI por primera vez desde que comenzó la pandemia

No obstante, 3 personas han fallecido esta última semana a causa de esta enfermedad y todavía hay 70 personas ingresadas en los centros hospitalarios de la Comunidad Autónoma Vasca.
20230403124851_gotzone-sagardui_
18:00 - 20:00
Gotzone Sagardui: ''En las UCI de Osakidetza no tenemos pacientes con covid-19''

Los hospitales de Euskadi no registran ningún paciente con covid-19 en sus Unidades de Cuidados Intensivos por primera vez desde que se comenzó la pandemia del coronavirus, según ha señalado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. 

No obstante, y según los datos mostrados en el último boletín epidemiológico publicado este lunes, 3 personas han fallecido esta última semana a causa de esta enfermedad, por lo que ascienden a 8543 las personas muertas por coronavirus en Euskadi.

Además, 70 personas se encuentran ingresadas en los centros hospitalarios de la CAV a causa de este virus, 20 personas más que en el último informe (entonces había 50), difundido el 20 de marzo.

La incidencia acumulada en 14 días entre la población de 60 o más años ha bajado de los 45,78 casos a los 25,08 de este lunes.

El número de contagios detectados la última semana entre este colectivo también ha disminuido hasta los 166, 7 menos que la cifra que figuraba en el anterior boletín.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo

La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

Cargar más
Publicidad
X