El PSOE asume reformar la Ley de Solo sí es sí con el apoyo del PP, alejándose de sus aliados
La reforma de la ley del solo sí es sí iniciada en marzo con la admisión a trámite de la propuesta del PSOE para modificarla tras los efectos indeseados de su aplicación ha cogido carrerilla este lunes en el Congreso con la presentación de las enmiendas de Podemos, PP y Vox pocas horas antes del fin del plazo, enmiendas que se suman a las ya presentadas el jueves por ERC y EH Bildu.
Entre las enmiendas del PP -que ha defendido en varias ocasiones que la reforma del PSOE guarda bastantes similitudes con su propuesta- destaca la subida de algunas penas, la reintroducción de la agresión sexual "por engaño o abuso de confianza o autoridad" para menores de entre 18 y 16 años, y el castigo de la difusión y distribución de contenidos destinados a promover la violencia sexual.
Por su parte, tras semanas pidiendo un acuerdo en el seno del Gobierno para modificar la ley, Unidas Podemos ha optado por enmendar la propuesta socialista, que a su parecer elimina en la práctica la centralidad del consentimiento al plantear la creación de un subtipo agravado dentro del delito de agresión sexual para que las penas sean más elevadas si ha habido violencia e intimidación.
En sus enmiendas, los morados proponen que la violencia e intimidación sean circunstancias agravantes, y que la agresión sexual se defina únicamente sobre la base de la falta de consentimiento.
Elevan también las penas si la agresión la perpetra una "persona allegada a la víctima", ampliando la circunstancia de parentesco y convivencia que contemplaba la norma original, y si la voluntad de la persona agredida es anulada "por cualquier medio", y no solo mediante el suministro de fármacos, drogas u otras sustancias.
Con sus nueve enmiendas, Podemos retoca también el artículo con las penas para las agresiones sexuales a menores y aceleran los plazos para dar formación especializada a jueces y fiscales.
Este planteamiento es muy similar a las enmiendas presentadas el pasado jueves por ERC y EH Bildu, que también defienden retirar los términos de violencia e intimidación como centrales en el tipo penal de agresión sexual, agregando el elemento de anulación de la voluntad de la víctima para no "desplazar el consentimiento como el elemento definidor entre una relación sexual consentida y una agresión sexual".
"Ello supone negar que la violación ya es per sé una forma de violencia, y afirmar que hay violaciones no violentas", argumentan las dos formaciones, que también piden retocar la definición del consentimiento para aclarar que "no se deducirá que lo hay por la ausencia de resistencia física o el silencio de la víctima, ni por su conducta sexual previa".
Por su parte, Vox ha propuesto tipificar las violaciones grupales como un "delito independiente y específico" denominado "violación conjunta", y ha asegurado que este fenómeno guarda "estrecha relación" con la "importación de delitos de otras culturas con un sistema axiológico distinto al occidental": por lo que ha pedido que cualquier delito contra la libertad sexual lleve aparejada la pérdida de la residencia legal en España o la expulsión inmediata del territorio nacional si el agresor no fuera español.
Al PSOE le queda el PP
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha señalado que las enmiendas registradas por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu son "prácticamente idénticas" y "no solucionan los efectos indeseados" que se han comprobado al aplicar la ley.
Así pues, si las posiciones de los socios de Gobierno siguen sin moverse, el PSOE deberá sacar adelante la reforma con el apoyo del PP, con cuyo voto favorable el texto de los socialistas logró ser admitido a trámite en el Congreso, una fotografía que ha sido criticada por Podemos, que pide "reflexionar" y llegar a un acuerdo con las fuerzas progresistas.
Sobre si tienen miedo a que los populares rechacen su reforma en el último momento, fuentes de la Ejecutiva Federal del PSOE han apuntado que si el PP quiere votar algo diferente deberá explicar su postura.
Tras el cierre del plazo de enmiendas este lunes, la reforma del solo sí es sí deberá pasar por la Comisión de Igualdad del Congreso, donde se votará la inclusión o rechazo de las diferentes propuestas presentadas por los grupos parlamentarios.
Una vez superado este trámite, el texto, que se está tramitando por la vía de urgencia, será debatido en el pleno del Congreso el próximo 20 de abril, previsiblemente, para ser luego remitido al Senado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.