Permiso laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España implantará permisos para acompañar a personas en riesgo de suicidio

El permiso, según la propuesta parlamentaria, duraría quince días como máximo y no implicaría merma en el salario para el acompañante.
Bakardadea, soledad, inkesta, encuesta, suicidio, suizidioa
El Gobierno de España implantará permisos para acompañar a personas en riesgo de suicidio. Foto: EFE

El Gobierno español implantará permisos de acompañamiento a personas en riesgo de suicidio, una proposición no de ley de Más País que aprobó el Congreso el pasado 23 de febrero, según han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración y del partido de Ínigo Errejón.

El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, se reunieron en la tarde de ayer para acordar los trabajos técnicos para poner en marcha el futuro permiso de acompañamiento a personas en riesgo de suicidio.

El Gobierno analizará con la patronal y los sindicatos este nuevo tipo de permiso laboral para que las personas "en situaciones puntuales de riesgo inminente de suicidio" puedan ser "acompañadas y cuidadas".

El permiso, según la propuesta parlamentaria, duraría quince días como máximo y no implicaría merma en el salario para el acompañante.

El suicidio se mantuvo en 2022 como la primera causa de muerte externa, con 4003 fallecimientos.

Según fuentes de Más País, la evidencia muestra que el acompañamiento estrecho por parte de personas de su entorno es una de las herramientas más importantes para ayudar a las personas en riesgo de suicidio.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más