La reforma del "solo sí es sí" del PSOE saldrá previsiblemente adelante con los votos de PP, PNV, Cs y Junts
El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves la reforma de la ley del "solo sí es sí" del PSOE, que previsiblemente saldrá adelante pese al rechazo de Unidas Podemos y con los votos favorables del PP, PNV, Ciudadanos (Cs) y Junts per Catalunya (Junts). El debate comenzará a las 09:00 horas y se espera que la votación se produzca en torno a las 12:00 horas.
La modificación de la norma ha provocado un nuevo choque entre los socios de Gobierno por la diferente manera de acometer la reforma que han defendido morados, que abogan por mantener el consentimiento con eje incluir la violencia y la intimidación como agravantes, y socialistas, que han apostado por crear un subtipo agravado dentro del delito de agresión sexual para que las penas sean más elevadas si concurren estas situaciones.
Tanto Unidas Podemos como ERC y EH-Bildu defienden que esta opción diluye la centralidad del consentimiento en la norma, algo que también opinan decenas de colectivos y juristas feministas que ayer protestaron para pedir que los socialistas den marcha atrás en su pacto con el PP para reformar el "solo sí es sí".
La ministra de Igualdad, Irene Montero aseguró ayer a los socialistas de que todavía están "a tiempo" de suscribir un acuerdo que contente a ambas partes. "Estamos a tiempo antes de mañana (por hoy) de mandarle un mensaje contundente a los españoles de que los derechos feministas no se negocian con el PP", aseveró Montero durante la sesión de control al Gobierno, donde tildó la reforma presentada por el PSOE de "retroceso".
Sin embargo, no parece que los socialistas vayan a ceder, y el propio presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, justificó la reforma de la ley con el argumento de que es "la mejor manera de defender" esta normativa.
A la modificación presentada por el PSOE se han añadido algunas modificaciones propuestas por el PP de "carácter técnico", según el PSOE, que defiende que las enmiendas añadidas no modifican "sustancialmente" su texto ni tocan la definición de consentimiento.
Concentraciones
Dos concentraciones ante los palacios de Justicia de Bilbao y San Sebastián protestaron ayer por la tarde contra la reforma. Colectivos feministas se concentraron en diferentes ciudades del Estado bajo el lema "Libres y con derechos. El consentimiento no se negocia".
El manifiesto de las convocantes señala que la Ley de Libertad Sexual supuso "un cambio de paradigma importante colocando el consentimiento como único elemento definitorio de la violencia sexual", algo que, a su juicio, se pierde con la reforma impulsada por el PSOE y pactada con el PP.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.