El Gobierno Vasco aprobará hoy el anteproyecto de la Ley de Educación
El Gobierno Vasco aprobará hoy el anteproyecto de la Ley de Educación, un año después del histórico acuerdo alcanzado por una amplia mayoría en el Parlamento Vasco. El texto será remitido posteriormete a la Cámara vasca para su tramitación parlamentaria.
La ley ordenará el sistema educativo vasco como servicio público de la escuela vasca, que aglutinará los centros públicos y los financiados con fondos públicos. Así define el anteproyecto de ley el sistema educativo vasco, con el que se pretende llevar a cabo de forma progresiva la transformación del sistema educativo.
El euskera será el idioma de referencia y, si se mantiene lo recogido en los borradores, el nivel de salida del alumnado será de B2 en euskera y castellano y B1 en lengua extranjera.
A pesar de que el anteproyecto de ley se aprobará hoy martes, el Departamento de Educación ya se ha adelantado al espíritu del pacto de cara al curso 2023-2024. De hecho, ya ha aprobado los decretos que regulan la planificación y el acceso al sistema educativo, que ordenan de forma equilibrada el reparto de alumnado vulnerable y la reserva de plazas en centros sostenidos con fondos públicos, así como el decreto que regula las obligaciones y competencias de los equipos directivos.
La nueva ley que regula el Servicio Público Vasco de Educación llegará para sustituir a la Ley de la Escuela Pública de 1993.
Más noticias sobre sociedad
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.