euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El conocimiento del euskera ha aumentado en los municipios vascos, pero ha descendido en las arnasguneak

Según la última Encuesta Sociolingüística, el 76 % de los habitantes de los municipios vascos utiliza el euskera. Sin embargo, su transmisión ha descendido un 11 % en los últimos 30 años.
Hoy se ha puesto en marcha la tercera edición de Euskaraldia, que durará dos semanas bajo el lema "Hitzez Egiteko Garaiak".
Chapa "ahobizi" del Euskaraldia.

Según la última Encuesta Sociolingüística realizada por el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskera, el conocimiento del euskera ha crecido en los municipios vascos, mientras que ha disminuido "notablemente" en los denominados arnasguneak. El 76 % de la población mayor de 16 años es euskaldun y el 8% de la población es euskaldun receptora —es decir, es capaz de entender el euskera, pero no tiene conocimientos suficientes para hablarlo—. Los castellanoparlantes, por su parte, representan el 15% —no entienden euskera—. 

UEMA ha elaborado un informe en el que analiza los datos de los municipios euskaldunes y analiza sus conocimientos, transmisión, uso y actitudes hacia el euskera, recogiendo los resultados y las principales claves. La encuesta no recoge datos separados por municipios, pero dada la importancia del estudio, ha acordado con la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco un modelo para obtener datos de dichos municipios.

En lo que respecta a la transmisión, el euskera es la lengua principal de la mayoría de los ciudadanos de los municipios euskaldunes —del 63 %—, y si a eso se le suma el número de bilingües (8 %), siete de cada diez reciben el euskera en casa. Sin embargo, esa cifra ha disminuido un 11 % en los últimos 30 años. 

Teniendo en cuenta su uso general, el 58 % de la ciudadanía de los municipios vascos utiliza el euskera en su día a día, el 13 % hace uso de los dos idiomas de igual manera, y el castellano es la lengua principal del 30 % de la población.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X