euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El conocimiento del euskera ha aumentado en los municipios vascos, pero ha descendido en las arnasguneak

Según la última Encuesta Sociolingüística, el 76 % de los habitantes de los municipios vascos utiliza el euskera. Sin embargo, su transmisión ha descendido un 11 % en los últimos 30 años.
Hoy se ha puesto en marcha la tercera edición de Euskaraldia, que durará dos semanas bajo el lema "Hitzez Egiteko Garaiak".
Chapa "ahobizi" del Euskaraldia.

Según la última Encuesta Sociolingüística realizada por el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskera, el conocimiento del euskera ha crecido en los municipios vascos, mientras que ha disminuido "notablemente" en los denominados arnasguneak. El 76 % de la población mayor de 16 años es euskaldun y el 8% de la población es euskaldun receptora —es decir, es capaz de entender el euskera, pero no tiene conocimientos suficientes para hablarlo—. Los castellanoparlantes, por su parte, representan el 15% —no entienden euskera—. 

UEMA ha elaborado un informe en el que analiza los datos de los municipios euskaldunes y analiza sus conocimientos, transmisión, uso y actitudes hacia el euskera, recogiendo los resultados y las principales claves. La encuesta no recoge datos separados por municipios, pero dada la importancia del estudio, ha acordado con la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco un modelo para obtener datos de dichos municipios.

En lo que respecta a la transmisión, el euskera es la lengua principal de la mayoría de los ciudadanos de los municipios euskaldunes —del 63 %—, y si a eso se le suma el número de bilingües (8 %), siete de cada diez reciben el euskera en casa. Sin embargo, esa cifra ha disminuido un 11 % en los últimos 30 años. 

Teniendo en cuenta su uso general, el 58 % de la ciudadanía de los municipios vascos utiliza el euskera en su día a día, el 13 % hace uso de los dos idiomas de igual manera, y el castellano es la lengua principal del 30 % de la población.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más