EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua llama a la "movilización social" ante la "grave ola reaccionaria" contra el euskera

El 4 de noviembre en Bilbao. Es la cita que puesto el organismo a favor del euskera para salir masivamente a la calle y defender los derechos lingüísticos ante la "ofensiva judicial" de estos últimos tiempos. Consideran que "es el momento de dar un paso" y "mostrar el desacuerdo".
kontseilua
Bilbao, hoy

No son sentencias aisladas. Las une un hilo conductor que busca una ofensiva contra las políticas lingüísticas a favor del euskera. No es algo nuevo, pero el aluvión de sentencias de los últimos dos años preocupa enormemente por su contenido. Buscan invalidar el proceso de normalización del euskera y todas se enmarcan en una estrategia "reaccionaria, retrógrada y euskarafoba" en contra la lengua vasca.  "Estamos ante una ofensiva judicial".

Es la reflexión que hace Euskalgintzan Kontseilua ante la cascada de sentencias contra el euskera emitidas por diferentes tribunales. En una comparecencia en Bilbao, en el que han participado más de un centenar de agentes sociales de diferentes ámbitos, la secretaria general del citado organismo, Idurre Eskisabel, ha expresado su máxima preocupación ante estas decisiones judiciales que "pueden provocar grandes retrocesos en los derechos adquiridos gracias a largos años de trabajo". No solo están en juego los derechos lingüísticos de la ciudadanía, ha matizado, "estamos ante una cuestión de igualdad, de justicia y cohesión social".

Con ese escenario, Eskisabel considera que "la movilización social es imprescindible", para lo que ha puesto una fecha: el 4 de noviembre en Bilbao. Así, ha llamado a toda la ciudadanía a participar en la manifestación, advirtiendo de que "es el momento de dar un paso adelante, de poner el euskera en el centro, y mostrar el desacuerdo en la calle". También ha aclarado el motivo de convocar la protesta para dentro de seis meses; quieren situar la movilización a favor del euskera fuera del contexto electoral, y además, creen que en los próximos meses llegarán más sentencias. 

Kontseilua entiende que son los jueces los que están dirigiendo la política lingüística "por encima del poder legislativo" y lo están haciendo "con una premisa falsa". "Buscan contraponer los derechos de las y los trabajadores con los derechos lingüísticos, cuando son derechos que se complementan", ha afirmado la secretaria general. 

Tras la lectura del comunicado denominado "Declaración del 10 de mayo", que ha tenido lugar en el Kafe Antzokia de la capital vizcaína, se han concentrado frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más