Todo sobre las tres nuevas bajas laborales por reglas dolorosas, aborto y embarazo en la semana 39
Desde este jueves, 1 de junio, las mujeres de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra tienen ampliados sus derechos laborales ya que pueden solicitar la baja médica de incapacidad temporal en tres nuevos supuestos: menstruaciones dolorosas e incapacitantes, interrupción (deseada a no) del embarazo y preparto en la semana 39 del embarazo.
El Estado español se ha convertido, de este modo, en el primero en la Unión Europea en reconocer el derecho a baja a las mujeres con reglas dolorosas. Fuera de Europa, la medida tampoco está muy extendida, con la salvedad de Asia, donde países como Japón o Corea del Sur la contemplan en su legislación.
Estas bajas estaban recogidas en la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, comúnmente conocida como ley del aborto, que entró en vigor el pasado 1 de marzo y que ya establecía que estas medidas se pondrían en marcha tres meses después (1 de junio). Resumimos los puntos más importantes de estos nuevos derechos laborales de las mujeres:
¿Qué es una menstruación incapacitante?
La propia norma define en qué consiste una regla incapacitante (dismenorrea) y cita varias enfermedades asociadas como la endometriosis, los miomas o los ovarios poliquísticos. Todas estas patologías pueden provocar fuerte dolor abdominal durante el sangrado, las relaciones sexuales o al defecar, entre otros síntomas.
Desde hoy, todas estas mujeres podrán acudir a su médica/médico de cabecera para solicitar la baja por incapacidad temporal. Hasta ahora, cabía esa posibilidad, aunque se comenzaba a cobrar a partir del cuarto día y la Seguridad Social asumía el 60 % de la base reguladora (aunque numerosos convenios laborales sí pagan desde el principio). En adelante, la baja será abonada desde el primer día por la Seguridad Social al 100 %, y además, no se exigirá cotización previa a la empleada —sí ocurre en otro tipo de bajas—.
La regulación pretende blindar los derechos laborales de dichas mujeres y que estas no sean discriminadas en el trabajo por su situación. Así, si fueran despedidas durante su baja sin aportar otra causa su despido podría ser declarado nulo.
Desde EndoEuskadi, la asociación de enfermas de endometriosis, valoran positivamente la medida, aunque consideran que se debe hacer más para luchar contra esta patología que afecta al 10 % de las féminas:
Otras dos nuevas bajas
La reforma de la ley del aborto incluye otras dos nuevas bajas: una para recuperarse de las secuelas físicas o emocionales que pudieran derivar de una interrupción del embarazo y otra por gestación en la semana 39.
En ambos casos, corresponde a la empresa asumir el coste del primer día de baja, que será abonada por la Seguridad Social a partir del segundo. Solo en el caso de la baja preparto se pedirá cotización previa a la trabajadora.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.