Azkoitia
Guardar
Quitar de mi lista

El río Urola se tiñe de verde

Tal como ha explicado el Ayuntamiento de Azkoitia, este cambio de color ha surgido tras los ensayos realizados por los trabajos que está llevando a cabo la empresa Altuna y Uria para la compañía CIE Automotive. A pesar de ello, ha asegurado que la sustancia vertida "no es tóxica".
azkoitiko urola ibaia berdez
El río Urola de Azkoitia se tiñe de verde. Argazkia: EITB MEDIA.

En torno al mediodía de hoy, el río Urola de Azkoitia se ha teñido casualmente de color verde, para la sorpresa de los vecinos. Según ha explicado el Ayuntamiento, este cambio de color ha surgido tras los ensayos realizados por los trabajos que está llevando a cabo la empresa Altuna y Uria para la compañía CIE Automotive. A pesar de ello, ha asegura que la sustancia vertida "no es tóxica".

"La empresa ha utilizado fluoresceína sódica para realizar unas pruebas (...) no tiene ningún tipo de impacto en el medio ambiente", ha explicado el Ayuntamiento mediante un comunicado. Y es que, esta sustancia se utiliza para detectar posibles fugas y para visualizar el ir y venir de los fluidos. En este caso, ha sido utilizado para "conocer el sentido de las aguas de lluvia del interior de la obra".

Para hacer frente a las preocupaciones extendidas en el pueblo, el Ayuntamiento de Azkoitia ha transmitido un "mensaje de tranquilidad" a sus vecinos: "Todo ha quedado en un impacto visual".

Con todo ello, el río Urola ha retomado su color habitual para las 14:25 horas. Por tanto, el color verdoso sólo ha permanecido durante un par de horas en Azkoitia.

urola ibaia azkoitia berde El río Urola ha retomado su estado habitual para las 14:25 horas. Foto: EITB MEDIA.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más