Azkoitia
Guardar
Quitar de mi lista

El río Urola se tiñe de verde

Tal como ha explicado el Ayuntamiento de Azkoitia, este cambio de color ha surgido tras los ensayos realizados por los trabajos que está llevando a cabo la empresa Altuna y Uria para la compañía CIE Automotive. A pesar de ello, ha asegurado que la sustancia vertida "no es tóxica".
azkoitiko urola ibaia berdez
El río Urola de Azkoitia se tiñe de verde. Argazkia: EITB MEDIA.

En torno al mediodía de hoy, el río Urola de Azkoitia se ha teñido casualmente de color verde, para la sorpresa de los vecinos. Según ha explicado el Ayuntamiento, este cambio de color ha surgido tras los ensayos realizados por los trabajos que está llevando a cabo la empresa Altuna y Uria para la compañía CIE Automotive. A pesar de ello, ha asegura que la sustancia vertida "no es tóxica".

"La empresa ha utilizado fluoresceína sódica para realizar unas pruebas (...) no tiene ningún tipo de impacto en el medio ambiente", ha explicado el Ayuntamiento mediante un comunicado. Y es que, esta sustancia se utiliza para detectar posibles fugas y para visualizar el ir y venir de los fluidos. En este caso, ha sido utilizado para "conocer el sentido de las aguas de lluvia del interior de la obra".

Para hacer frente a las preocupaciones extendidas en el pueblo, el Ayuntamiento de Azkoitia ha transmitido un "mensaje de tranquilidad" a sus vecinos: "Todo ha quedado en un impacto visual".

Con todo ello, el río Urola ha retomado su color habitual para las 14:25 horas. Por tanto, el color verdoso sólo ha permanecido durante un par de horas en Azkoitia.

urola ibaia azkoitia berde El río Urola ha retomado su estado habitual para las 14:25 horas. Foto: EITB MEDIA.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más