EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La ley de Educación inicia su trámite parlamentario con las aportaciones de expertos

Este mismo martes los grupos parlamentarios podrán escuchar en la Comisión de Educación las primeras opiniones de distintos agentes educativos.
COLEGIO ESKOLA KLASE IKASTURTEA EFE
Un colegio, sin estudiantes. Foto de archivo: EFE

El proyecto de ley de Educación inicia la próxima semana su andadura parlamentaria con las aportaciones de expertos y expertas del sector. De hecho, el martes los grupos parlamentarios podrán escuchar en la Comisión de Educación las primeras opiniones de distintos agentes educativos.

Ese día están citados representantes del Instituto Vasco de Evaluación en Investigación Educativa, de la Inspección del Departamento de Educación, de la Facultad de Educación y de Berritzegune.

El proyecto de ley de Educación fue aprobado por el Consejo de Gobierno Vasco el pasado 25 de abril. En principio solo PNV y EH Bildu se muestran satisfechos con el proyecto, aunque con matices en el caso de la coalición abertzale.

La coalición Elkarrekin Podemos-IU es muy crítica con su contenido. De hecho enmendará a la totalidad el texto. También existen algunas "desavenencias" del PSE-EE con el PNV, pese a la aprobación del proyecto de ley por parte del Gobierno Vasco, integrado por consejeros de ambos partidos.

PP y Vox, por su parte, se oponen frontalmente al proyecto al considerar, entre otras cuestiones, que prioriza el euskera frente al castellano.

El texto que ha salido del Ejecutivo mantiene el sistema de modelos lingüísticos aunque cada colegio los adaptará a su "realidad sociolingüística" para cumplir el objetivo de que el alumnado tenga un nivel B2 tanto en castellano como en euskera al acabar Secundaria.

La propuesta normativa llegó al Parlamento con meses de retraso según lo anunciado pero el Ejecutivo vasco confía en que la ley se apruebe esta legislatura, que concluye a mediados del próximo año.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo

La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.

Cargar más
Publicidad
X