El Gobierno de Navarra aprobará el miércoles pedir la declaración de zona catastrófica de Bera, Lesaka y Arano
Las localidades de Bera, Lesaka y Arano, que este sábado sufrieron daños en casas, bajeras y comercios debido a las inundaciones, van recuperando la normalidad. Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 03:00 horas.
Hoy toca comenzar a contabilizar los daños, y en ello están trabajando los peritos de las aseguradoras. Técnicos del Gobierno de Navarra y de los ayuntamientos también están analizando las zonas afectadas y elaborando diferentes informes. En las reuniones mantenidas en las últimas horas, los representantes de los consistorios afectados y el Gobierno foral han acordado solicitar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica. Así lo ha comunicado el vicepresidente y consejero Presidencia, Igualdad, Función Publica e Interior, Javier Remírez, quien ha añadido que en la reunión de gobierno del miércoles aprobarán la puesta en marcha de esta petición.
Por su parte, el alcalde de Bera, Aitor Elexpuru, informó el mismo sábado de que solicitarían la declaración de la zona catastrófica después de los destrozos que dejó el agua a su paso por la localidad. Entrevistado hoy en Euskadi Irratia, Elexpuru ha explicado que, aunque todavía es pronto para determinar la cuantía de los daños, "los destrozos han sido tremendos" y "los daños provocados son cuantiosos".
Asimismo, el primer edil de la localidad navarra ha adelantado que ya se han puesto en contacto con representantes del Gobierno de Navarra y que éstos les han mostrado su disposición a gestionar las ayudas económicos. Ha mostrado su agradecimiento y orgullo por el trabajo realizado estos últimos días los vecinos y las vecinas de la localidad.
Entre tanto, el Ayuntamiento de Bera ha habilitado un punto de coordinación para que los vecinos y las vecinas puedan presentar sus reclamaciones. De momento, el consistorio prevé dos líneas de ayudas; por un lado, las ayudas económicas que pueda emitir directamente el Gobierno de Navarra y, por otro, las que llegarían desde Madrid en caso de declararse zona catastrófica. Los representantes municipales se han reunido por la mañana, junto con los técnicos, para preparar los informes necesarios.
En cuanto a las carreteras de Arano, las autoridades locales han dicho que se necesitará mucho tiempo y dinero para reparar los daños causados por los desprendimientos. Aunque han habilitado pasos provisionales para garantizar el tránsito de los vehículos, la reparación de la carretera principal requerirá meses. El Ayuntamiento de Arano también prepara las tramitaciones de las solicitudes de ayuda.
En la madrugada del viernes al sábado las precipitaciones dejaron cifras récord en cuanto a registros de acumulaciones diarias.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.