INUNDACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra aprobará el miércoles pedir la declaración de zona catastrófica de Bera, Lesaka y Arano

Las precipitaciones, que no han producido daños personales, comenzaron alrededor de las 03:00 horas del sábado, afectando especialmente a las localidades de Arano, Bera y Lesaka. Los daños materiales son cuantiosos.
20230522100931_bera-uholdeak_
18:00 - 20:00
Continúan las labores de limpieza en Bera tras las inundaciones

Las localidades de Bera, Lesaka y Arano, que este sábado sufrieron daños en casas, bajeras y comercios debido a las inundaciones, van recuperando la normalidad. Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 03:00 horas.

Hoy toca comenzar a contabilizar los daños, y en ello están trabajando los peritos de las aseguradoras. Técnicos del Gobierno de Navarra y de los ayuntamientos también están analizando las zonas afectadas y elaborando diferentes informes. En las reuniones mantenidas en las últimas horas, los representantes de los consistorios afectados y el Gobierno foral han acordado solicitar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica. Así lo ha comunicado el vicepresidente y consejero Presidencia, Igualdad, Función Publica e Interior, Javier Remírez, quien ha añadido que en la reunión de gobierno del miércoles aprobarán la puesta en marcha de esta petición.

Por su parte, el alcalde de Bera, Aitor Elexpuru, informó el mismo sábado de que solicitarían la declaración de la zona catastrófica después de los destrozos que dejó el agua a su paso por la localidad. Entrevistado hoy en Euskadi Irratia, Elexpuru ha explicado que, aunque todavía es pronto para determinar la cuantía de los daños, "los destrozos han sido tremendos" y "los daños provocados son cuantiosos".

Asimismo, el primer edil de la localidad navarra ha adelantado que ya se han puesto en contacto con representantes del Gobierno de Navarra y que éstos les han mostrado su disposición a gestionar las ayudas económicos. Ha mostrado su agradecimiento y orgullo por el trabajo realizado estos últimos días los vecinos y las vecinas de la localidad.

Entre tanto, el Ayuntamiento de Bera ha habilitado un punto de coordinación para que los vecinos y las vecinas puedan presentar sus reclamaciones. De momento, el consistorio prevé dos líneas de ayudas; por un lado, las ayudas económicas que pueda emitir directamente el Gobierno de Navarra y, por otro, las que llegarían desde Madrid en caso de declararse zona catastrófica. Los representantes municipales se han reunido por la mañana, junto con los técnicos, para preparar los informes necesarios.

18:00 - 20:00

En cuanto a las carreteras de Arano, las autoridades locales han dicho que se necesitará mucho tiempo y dinero para reparar los daños causados por los desprendimientos. Aunque han habilitado pasos provisionales para garantizar el tránsito de los vehículos, la reparación de la carretera principal requerirá meses. El Ayuntamiento de Arano también prepara las tramitaciones de las solicitudes de ayuda.

En la madrugada del viernes al sábado las precipitaciones dejaron cifras récord en cuanto a registros de acumulaciones diarias.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más