¿Tomar café a diario es saludable?
Para muchas personas es impensable comenzar el día sin una generosa taza de café bien cargada, la fórmula básica para activar el cerebro y despejarse cuando el despertador obliga a dejar la cama. ¿Pero qué dice la ciencia al respecto? ¿Es bueno tomar café a diario?
Félix Martín Santos, especialista en neumología y defensor de los beneficios del café subraya que, junto a una actividad física diaria y una dieta basada en productos frescos y de temporada, el café es clave para una vida saludable. El Doctor Martín, quien lleva más de una década recopilando estudios, destaca la potencia antioxidante de esta bebida, cuyo consumo regular se asocia a una reducción de las tasas de mortalidad total y específica. El experto recomienda tomar entre dos y tres cafés al día.
Durante la última década varios estudios han confirmado que el consumo diario de café muestra manifiestos beneficios. El efecto dosis-dependiente se observa en varias enfermedades, sobre todo, en el efecto antidiabético (de un 4 a un 7% de reducción del riesgo de diabetes tipo 2 con cada taza adicional de café) y anticirrótico (según Klatsky, Kaiser permanentemente de California, un 22 % de reducción con cada taza adicional de café vs no consumo).
Además, el efecto neuroprotector requiere la presencia de cafeína, esto es, no se aprecia la reducción del riesgo de depresión mental, enfermedad de Parkinson y de enfermedad de Alzheimer con café descafeinado.
En cuanto al probable efecto antitumoral del café, los cánceres de endometrio y de hígado son los que más parecen beneficiarse por su consumo habitual, según el experto. Hasta un 50 % de reducción del riesgo de cáncer de hígado. También parece exhibir un efecto preventivo en cánceres de piel, melanoma, boca, mama, próstata (sólo frente a los más agresivos), colon…
Existen diferentes mitos que rodean a uno de sus componentes: la cafeína. No obstante, el doctor aclara que el café no es sólo cafeína, y que es muy rico en polifenoles, flavonoles, diterpenos, de gran potencia antioxidante, como la trigonelina, que durante el tueste se transforma en una vitamina.
Martín Santos desmonta también el mito de que el café quita el sueño. Según señala, un estudio reciente ha señalado que, mientras que el alcohol y el tabaco alteran la arquitectura del sueño, en el caso del café no se observan alteraciones.
El consumo de café, sea de la variedad que sea, con o sin cafeína, ayuda a tener menos riesgo de padecer enfermedades, según todos estos estudios. Sin embargo, son los cafés de especialidad, los que tienen una puntuación superior a 80 puntos, en una escala sobre 100, otorgada por un catador autorizado, los que más beneficio tienen.
Martín Santos nos da las claves para preparar un buen café en una cafetera de filtro.
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.