CAFE Y SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

¿Tomar café a diario es saludable?

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo, y también una de las más cuestionadas. ¿Qué beneficios tiene para la salud? ¿Cuál es la dosis diaria de café recomendada? Repasamos los principales mitos asociados a su consumo con un médico, experto en los beneficios del café.
Félix Martín Santos, café, beneficios del café
18:00 - 20:00
¿Cuáles son los beneficios de tomar café?

Para muchas personas es impensable comenzar el día sin una generosa taza de café bien cargada, la fórmula básica para activar el cerebro y despejarse cuando el despertador obliga a dejar la cama. ¿Pero qué dice la ciencia al respecto? ¿Es bueno tomar café a diario?

Félix Martín Santos, especialista en neumología y defensor de los beneficios del café subraya que, junto a una actividad física diaria y una dieta basada en productos frescos y de temporada, el café es clave para una vida saludable. El Doctor Martín, quien lleva más de una década recopilando estudios, destaca la potencia antioxidante de esta bebida, cuyo consumo regular se asocia a una reducción de las tasas de mortalidad total y específica. El experto recomienda tomar entre dos y tres cafés al día.

Durante la última década varios estudios han confirmado que el consumo diario de café muestra manifiestos beneficios. El efecto dosis-dependiente se observa en varias enfermedades, sobre todo, en el efecto antidiabético (de un 4 a un 7% de reducción del riesgo de diabetes tipo 2 con cada taza adicional de café) y anticirrótico (según Klatsky, Kaiser permanentemente de California, un 22 % de reducción con cada taza adicional de café vs no consumo).

Además, el efecto neuroprotector requiere la presencia de cafeína, esto es, no se aprecia la reducción del riesgo de depresión mental, enfermedad de Parkinson y de enfermedad de Alzheimer con café descafeinado.

En cuanto al probable efecto antitumoral del café, los cánceres de endometrio y de hígado son los que más parecen beneficiarse por su consumo habitual, según el experto. Hasta un 50 % de reducción del riesgo de cáncer de hígado. También parece exhibir un efecto preventivo en cánceres de piel, melanoma, boca, mama, próstata (sólo frente a los más agresivos), colon…

Existen diferentes mitos que rodean a uno de sus componentes: la cafeína. No obstante, el doctor aclara que el café no es sólo cafeína, y que es muy rico en polifenoles, flavonoles, diterpenos, de gran potencia antioxidante, como la trigonelina, que durante el tueste se transforma en una vitamina.

Martín Santos desmonta también el mito de que el café quita el sueño. Según señala, un estudio reciente ha señalado que, mientras que el alcohol y el tabaco alteran la arquitectura del sueño, en el caso del café no se observan alteraciones. 

El consumo de café, sea de la variedad que sea, con o sin cafeína, ayuda a tener menos riesgo de padecer enfermedades, según todos estos estudios. Sin embargo, son los cafés de especialidad, los que tienen una puntuación superior a 80 puntos, en una escala sobre 100, otorgada por un catador autorizado, los que más beneficio tienen.

Martín Santos nos da las claves para preparar un buen café en una cafetera de filtro.

dls_kafea_marroia_es
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X