Trabajadoras de la limpieza en Osakidetza ocupan el despacho de la consejera de Salud
Las trabajadoras de las empresas subcontratadas para las labores de limpieza en Osakidetza, que llevan en huelga casi 90 días, han ocupado este jueves el despacho de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la sede central de Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz.
Han accedido con la cara oculta, y se han sentado en el despacho de la consejera sujetando carteles en los que se podía leer entre otros mensajes la frase "Sagardui (PNV), escucha, eres responsable".
Estas trabajadoras llevan cinco años negociando con las empresas adjudicatarias su convenio colectivo "pero estas se muestran intransigentes" y por ello "han tocado la puerta del cliente, Osakidetza, en innumerables ocasiones, pero la dirección de este ente público mira para otro lado".
Ante esta situación un pequeño grupo de trabajadoras, pertenecientes al movimiento "Gora garbitzaileak" (Arriba las limpiadoras), han querido dirigirse esta mañana a "la máxima responsable política" de Osakidetza, Gotzone Sagardui, y han entrado a su despacho.
Como esta no se encontraba presente han entregado a su secretaria un escrito con las peticiones y reivindicaciones de las trabajadoras de limpieza subcontratadas en el que también recuerdan la "responsabilidad que tiene en la solución de este conflicto".
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.
Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo
La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.
La consejera Pedrosa cree que la profesora acosada en Plentzia merece "una reparación social"
La consejera de Educación ha señalado que están analizando en profundidad los sucedido en Plentzia para sacar las conclusiones pertinentes, pero que, mientras tanto, "debemos actuar". Por ello, Pedrosa ha propuesto realizar una intervención directa en el centro y ha invitado a todo el pueblo de Plentzia y al Ayuntamiento a participar en dicha intervención.