Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Una mujer ingresa en el Hospital Donostia por un posible caso de fiebre hemorrágica

Osakidetza ha activado el protocolo correspondiente. La paciente, que recientemente ha regresado de un viaje a la República Centroafricana, se encuentra estable. La fiebre hemorrágica comprende el ébola y marburg, el virus de la fiebre de Lassa y el virus de la fiebre amarilla.
hospital donostia ospitalea osi donostialdea efe
La fachada del Hospital Donostia, en una imagen de archivo. EFE

Una mujer ha sido trasladada del Hospital de Urduliz (Bizkaia) al Hospital Donostia (Gipuzkoa) ante la sospecha de que pueda padecer fiebre hemorrágica, según ha confirmado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. La paciente, adecuadamente aislada en la Unidad de Alta Seguridad Biológica del centro donostiarra, se encuentra estable y está a la espera de los resultados que puedan confirmar o descartar la enfermedad.

La paciente, que recientemente ha regresado de un viaje a la República Centroafricana (centro del país), ha acudido de madrugada al centro vizcaíno con síntomas compatibles a esta enfermedad infecciosa (fiebre, entre otras), y ha sido trasladada al guipuzcoano esta misma mañana.

El subdirector médico de la OSI Donostialdea de Osakidetza, Xabier Zubeldia, dará cuenta a las 13:00 horas de toda la información de la que se dispone hasta ahora.

El Hospital Donostia es uno de los siete hospitales del Estado que cuenta con una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de este tipo de patologías. Osakidetza ha activado el protocolo correspondiente.

Las fiebres hemorrágicas virales (FHV) son un grupo de enfermedades causadas por varias familias de virus. Comprenden, entre otras, el ébola, la enfermedad por el virus de Marburg, el virus de la fiebre de Lassa o el de la fiebre amarilla.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más