Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza formará a todos los pediatras en cuidados paliativos a niños

El Servicio Vasco de Salud trabaja en la elaboración de un protocolo unificado y una unidad específica pediátrica de cuidados paliativos.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la presentación de este lunes. Foto: EFE
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en la presentación de este lunes. Foto: EFE

El Servicio Vasco de Salud va a formar a todos los pediatras de la red pública en cuidados paliativos a niños en el tramo final de sus vidas y trabaja ya en la elaboración de un protocolo unificado para prestar este servicio a los más pequeños de manera similar en los centros hospitalarios y de Atención Primaria de los tres territorios.

Estas novedades se incluyen en el Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, presentado en abril y que ha sido detallado a los grupos parlamentarios en comisión este lunes por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y por el viceconsejero, José Luis Quintas.

Una de las principales novedades que introduce respecto a los contenidos del anterior, del 2020, es la puesta en marcha de una unidad específica pediátrica de cuidados paliativos que atenderá a estos menores tanto en los centros hospitalarios como en sus domicilios y que tendrá al hospital vizcaíno de Cruces como referente.

Se funcionará con un modelo unificado en los tres territorios y con protocolos comunes. Así, se contará como equipo de referencia con la Unidad de Hospitalización a Domicilio Pediátrica del Hospital Universitario Cruces y con equipos en las comarcas sanitarias de Álava, de Bilbao-Basurto y de Donostialdea como referentes asistenciales que estarán coordinados siempre con los recursos disponibles en cada provincia.

Asimismo, el plan recoge medidas para aumentar la cobertura poblacional, para que los paliativos acaben llegando al menos al 1 % de la población, tal y como aconsejan los organismos internacionales. En este momento se alcanza al 55 % de ese porcentaje, y lo que se pretende es superar el 70 % en 2024 y rebasar el 90 % a partir de 2025.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más