Ayudas sociales
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido en Vitoria-Gasteiz acusado de estafar 90 000 euros a Lanbide

El hombre se empadronó en la capital alavesa para cobrar ayudas cuando en realidad residía en Francia. El Servicio Vasco de Empleo ha constatado que ha cobrado irregularmente ayudas desde 2010, prestaciones que también recibía en el país galo.

La Policía Nacional detuvo el pasado 29 de mayo a un hombre acusado de estafar 90 000 euros a Lanbide, al empadronarse en Vitoria-Gasteiz para cobrar ayudas cuando en realidad residía en Francia. El arrestado había recibido ayudas desde 2010 hasta la fecha por valor de 132 000 euros, aunque la cantidad económica final que percibió fue de más de 90 000 euros.

La investigación se inició cuando la Subdelegación de Gobierno español de Gipuzkoa alertó de que una persona con residencia en Vitoria-Gasteiz podría estar realmente residiendo en Francia desde hace varios años.

Según han explicado desde la Delegación del Gobierno español en Euskadi, el equipo de investigación averiguó que oficialmente constaba como residente en la capital alavesa y que desde el año 2016 tenía concedido un permiso de residencia de larga duración en el Estado español. Sin embargo, tras activar los mecanismos de coordinación y cooperación internacionales con el Estado francés, también pudieron determinar que, en realidad, vivía en el país galo desde el año 2014.

Así, los agentes constataron que se encontraba trabajando como peluquero en Francia, dónde también había obtenido un permiso de residencia temporal que le servía para percibir prestaciones sociales.

Según ha podido constatar el Servicio Vasco de Empleo Lanbide, el hombre ha recibido ayudas desde 2010 hasta la fecha por valor de 132 000 euros en concepto de Renta de Garantía de Ingresos (RGI), Ingreso Mínimo Vital (IMV) y Prestación Complementaria de Vivienda (PCV).

El varón fue detenido en una de las "escasísimas" visitas hacía a Vitoria-Gasteiz, donde quedó a a disposición judicial.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más