Datos de Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi registró 13 636 nacimientos en 2022, un 4,4 % menos que el año anterior

Se trata del número de nacimientos más bajo desde 1975.
Jaiotza-tasa
Un bebé recién nacido. Foto de archivo: Pexels

El número de nacimientos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) alcanzó la cifra de 13 636 en 2022, un 4,4 % menos que el año anterior, según datos elaborados por Eustat. Respecto a 2019, año previo a la pandemia, la bajada fue del 11,6 % y supone el número de nacimientos más bajo desde 1975 en la CAV.

En cuanto a la distribución territorial, Gipuzkoa es el territorio que ha registrado el mayor descenso (-8,6 %), seguido por Álava (-4,3 %) y, por último, Bizkaia (-1,4 %), de forma que el número de nacimientos se situó en 4508, 2267 y 6861, respectivamente.

Por meses, excepto en enero, que se produce un aumento de los nacimientos del 9,5 %, en el resto de los meses disminuyen, siendo este descenso especialmente acusado en los meses de abril y septiembre del 14 % y 11,9 %, respectivamente.

La tasa de natalidad fue de 6,2 nacimientos por mil habitantes. La cifra más alta la ofrece Álava (6,8 %), seguida de Gipuzkoa (6,3 %) y de Bizkaia (6 %). En la CAV esta tasa ha descendido 0,3 puntos respecto a 2020 y 3,2 puntos desde 2012. Son las tasas de natalidad más bajas desde 1975, tanto en la CAV como en los tres territorios históricos.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X