Datos de Eustat
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi registró 13 636 nacimientos en 2022, un 4,4 % menos que el año anterior

Se trata del número de nacimientos más bajo desde 1975.
Jaiotza-tasa
Un bebé recién nacido. Foto de archivo: Pexels

El número de nacimientos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) alcanzó la cifra de 13 636 en 2022, un 4,4 % menos que el año anterior, según datos elaborados por Eustat. Respecto a 2019, año previo a la pandemia, la bajada fue del 11,6 % y supone el número de nacimientos más bajo desde 1975 en la CAV.

En cuanto a la distribución territorial, Gipuzkoa es el territorio que ha registrado el mayor descenso (-8,6 %), seguido por Álava (-4,3 %) y, por último, Bizkaia (-1,4 %), de forma que el número de nacimientos se situó en 4508, 2267 y 6861, respectivamente.

Por meses, excepto en enero, que se produce un aumento de los nacimientos del 9,5 %, en el resto de los meses disminuyen, siendo este descenso especialmente acusado en los meses de abril y septiembre del 14 % y 11,9 %, respectivamente.

La tasa de natalidad fue de 6,2 nacimientos por mil habitantes. La cifra más alta la ofrece Álava (6,8 %), seguida de Gipuzkoa (6,3 %) y de Bizkaia (6 %). En la CAV esta tasa ha descendido 0,3 puntos respecto a 2020 y 3,2 puntos desde 2012. Son las tasas de natalidad más bajas desde 1975, tanto en la CAV como en los tres territorios históricos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más