La peor tragedia migratoria del año en aguas del Mediterráneo y de las más graves de la historia
Al menos 79 muertos y cientos de desaparecidos: el naufragio de un barco repleto de personas migrantes en el Mar Jónico, frente a las costas de Grecia, es el más grave en lo que va de año en el Mar Jónico y en todo el Mediterráneo, pero según la Cruz Roja puede tratarse incluso de una tragedia migratoria sin precedentes.
Las autoridades griegas han detenido a nueve hombres de nacionalidad egipcia bajo la acusación de tráfico de personas como parte las investigaciones del naufragio. Según informa la televisión pública ERT, los nueve sospechosos, que se encuentran entre los 104 rescatados del naufragio, se enfrentan a los cargos de formar una organización criminal con el fin de ejercer tráfico ilícito de inmigrantes.
De acuerdo con testimonios de algunos de los rescatados que recogen los medios griegos, el pesquero de 30 metros de eslora partió en un principio de costas egipcias, hizo una escala en el este de Libia y después zarpó rumbo a Italia.
La mayor tragedia migratoria de la que hay noticias ocurrió el 19 de abril de 2015, fecha en la que la Fiscalía italiana anunció que habían desaparecido 850 personas en aguas de Sicilia cuando intentaban alcanzar la costa europea.
Apenas una semana antes, el 13 de abril, desaparecieron otras 400 al zozobrar su embarcación frente a las costas de Libia.
Según los datos aportados por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) son casi 27 000 el número de personas migrantes desaparecidos en el Mediterráneo desde el año 2014.
En lo que va de año, hasta el momento han muerto 1039 personas en el mar Mediterráneo.
Iñigo Mijangos, presidente de Salvamento Marítimo Humanitario, ha recordado que "cada vez se escogen rutas más peligrosas para llegar a las costas europeas. Como sucedió en el naufragio de Crotone el pasado mes de marzo, los migrantes realizaron una ruta larga y mucho más peligrosa para no tener que enfrentarse a los guardacostas griegos, acostumbrados a realizar deportaciones a Turquía en la que los migrantes son golpeados y despojados de sus pocos bienes".
"Lo repetiremos hasta la extenuación", ha señalado Mijangos, "las políticas europeas anti-inmigratorias vulneran los derechos más básicos de las personas que se han visto forzadas a abandonar sus países y van en contra, entre otras, de la Convención de Ginebra o de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea", ha resaltado.
Al igual que en el naufragio de Crotone, las autoridades correspondientes "conocían la existencia y la situación del barco, por lo que estas muertes podían haberse evitado, pero se hizo caso omiso, una vez más, a las leyes marítimas que obligan a realizar rescates cuando hay vidas en peligro".
Mijangos ha denunciado que los gobiernos europeos deben dejar de promover "estas fronteras que provocan cada vez más muertes de personas inocentes y establecer vías legales y seguras de forma urgente, así como aplicar los protocolos de acogida y asilo que estipulan las leyes".
Finalmente, el presidente de SMH ha recordado que, "mientras los gobiernos europeos no cumplan con las leyes marítimas de rescate de personas, la labor de los barcos de rescate humanitario seguirá siendo vital y debería de facilitarse y no tratar de impedirla mediante requerimientos administrativos y regulaciones maliciosas como está sucediendo en Grecia, Italia y España.
Aita Mari se encuentra en estos momentos en Burriana (Castellón), preparándose para su próxima misión.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.