Migración
Guardar
Quitar de mi lista

El buque de rescate vasco Aita Mari da comienzo a su décima misión este sábado

Zarpará desde el puerto base de Burriana (Castellón). En su anterior misión en enero del 2023, Aita Mari consiguió ayudar a 111 personas.
aita mari vinaros castellon efe
El buque de rescate vasco Aita Mari en Burriana (Castellón). Foto de archivo: EFE

El buque de rescate vasco Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se dispone a zarpar este sábado, 17 de junio desde el puerto base de Burriana (Castellón), después de haber pasado los últimos tres meses entre el puerto de Vinaròs y el de Burriana realizando labores de mantenimiento y preparación, según ha informado en una nota la propia ONG.

Con esta singladura da comienzo la décima misión del barco de rescate, la segunda del año 2023. En su anterior misión en enero del 2023, Aita Mari consiguió ayudar a 111 personas (71 rescatadas y alrededor de 40 asistidas hasta la llegada de Guardia Costera italiana).

"El terrible naufragio ocurrido en Grecia esta misma semana, nos recuerda que somos testigos de manera ininterrumpida, de las fatales consecuencias que supone la inexistencia de vías legales y seguras", ha denunciado SMH. "La magnitud de este tipo de naufragios al igual que el del pasado febrero en Crotone, tienen implicaciones mediáticas de gran magnitud, pero no podemos obviar, el daño irreparable y constante que supone la pérdida de vidas humanas", ha agregado.

"La expoliación de recursos, la vulneración de los derechos humanos, las políticas anti-migratorias mediante acuerdos entre Europa y los países de origen y la deficiente, y en ocasiones inexistentes operativos de emergencia y rescate en el mar, son la combinación perfecta para que sucesos tan terribles como estos sigan sucediendo", ha avisado la ONG.

"Mientras los gobiernos europeos no cumplan con las leyes marítimas de rescate de personas, la labor de los barcos de rescate humanitario seguirá siendo vital y debería de facilitarse en lugar de tratar de impedirla mediante requerimientos administrativos y regulaciones maliciosas como está sucediendo en Grecia, Italia y España", ha reclamado.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más