MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Italia no permitirá al barco de rescate Aita Mari tomar puerto hasta la mañana del domingo

Tras el rescate les han asignado el puerto de Salerno, aunque otros estén mucho más cerca. Su intención era hacer el viaje en día y medio, lo más rápido posible, pero les han dicho que vayan más despacio desde Italia, ya que no podrán atracar hasta el domingo.
Rescate del Aita Mari en el Mediterráneo. Foto: @maydayterraneo
Rescate del Aita Mari en el Mediterráneo. Foto: @maydayterraneo

Las autoridades italianas no permitirán al barco de rescate vasco Aita Mari atracar hasta la mañana del domingo. Además, tras el rescate les han otorgado el puerto de Salerno, aunque otros estén mucho más cerca. Su intención era hacer el viaje en día y medio, lo más rápido posible, pero les han dicho que vayan más despacio desde Italia, ya que no podrán atracar hasta el domingo. Por lo tanto, con 172 personas rescatadas deberán permanecer más de tres días en el mar.

El buque de rescate vasco Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), ha participado en el rescate de 294 personas en una operación conjunta con el barco Nadir, de la ONG ResQship, y la Guardia Costera italiana. Según ha informado Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), de esas 294 personas que serán desembarcadas en el puerto de Salerno, 172 están a bordo del Aita Mari.

Un avión de la ONG Sea Watch ha avistado siete botes precarios "en situación de emergencia" (distress) al suroeste de Lampedusa. Los centros de coordinación de Malta e Italia han sido informados inmediatamente de la situación en la que se encontraban y ante la ausencia de respuesta de las autoridades maltesas y la negativa inicial de intervención de las italianas, han procedido al rescate.

Finalmente, la Guardia Costera italiana se ha desplazado al lugar y ha participado en la operación junto al Aita Mari y al bote de monitorización Nadir.

En total, han rescatado 294 personas, 81 de ellas hombres, 15 mujeres, 55 menores no acompañados, 4 niños entre 3 y 10 años y 2 bebés de 0 a 2 años. Todas ellas personas subsaharianas (Guinea, Burkina Faso, Malí, Senegal y Gambia, mayoritariamente) que probablemente partieron de Túnez.

El Aita Mari partió el pasado sábado desde el puerto base de Burriana (Castellón) en su décima misión, la segunda de este año.

En lo que va de año han llegado a las costas italianas un total de 58 171 personas migrantes, según los registros del ministerio de Interior, más del doble de los 24 808 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado.

Y al menos 26 924 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo desde 2014, casi la mitad de las 56 000 víctimas registradas en todo el mundo, según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones.

 

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más