Ley de Infancia y Adolescencia
Guardar
Quitar de mi lista

Los menores y adolescentes podrán participar en las políticas públicas que afecten a sus derechos

La futura ley prevé que cualquier proyecto normativo que se apruebe en Euskadi tendrá que contar, de manera previa, con una evaluación del impacto de dicha norma en la infancia y la adolescencia.
Un niño jugando con plastilina
Este proyecto busca establecer un marco legal fuerte y sólido que proteja a los menores. Foto: Pexel

El Gobierno Vasco ha aprobado el nuevo proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia que dará la oportunidad a los niños, niñas y adolescentes a intervenir y participar en las políticas públicas que afecten a sus derechos atendiendo a sus necesidades.

"Las novedad más significativa es el reconocimiento explícito del derecho a la prevalencia del interés superior del niño, niña o adolescente como derecho sustantivo, y el derecho a ser escuchado y a participar de manera autónoma en la sociedad y en las políticas públicas que afecten sus derechos y deberes", ha asegurado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, en su comparecencia esta mañana en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno para presentar el proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia.

"Es, por tanto, considerar a los niños, niñas y adolescentes como titulares de derechos y no solo como sujetos de protección", ha añadido.

Con este proyecto los menores y adolescentes "tendrán derecho a ser oídos y participar en la consecución de las políticas de Infancia". "Esto quiere decir, que a la hora de determinar otro tipo de políticas públicas en el seno del Gobierno tendremos que hacer informes de impacto con todas las políticas que afecten a los menores", ha asegurado la consejera.

Así, la futura ley prevé que cualquier proyecto normativo que se apruebe en Euskadi tendrá que contar, de manera previa, con una evaluación del impacto de dicha norma en la infancia y la adolescencia.

Recogerá medidas cautelares en casos de crisis humanitarias porque, por ejemplo, la crisis humanitaria provocada por la invasión de Ucrania ha evidenciado la necesidad de contar con herramientas ágiles para dar respuestas rápidas a la llegada de menores sin referente familiar.

Contempla la articulación y regulación de unidades de atención sociosanitaria residenciales específicamente destinadas a niños y adolescentes con trastornos de salud mental y graves limitaciones funcionales que requieran de una atención social y sanitaria simultánea.

Programa que en el plazo de dos años se elabore un documento diagnóstico sobre la atención sociosanitaria de este colectivo con trastornos de salud mental con el fin de conocer la situación actual, identificar carencias y plantee recomendaciones con el fin de que pueda convertirse en una especie de "libro blanco" sobre la materia.

Además, se creará un servicio de atención integral y especializada en población infantil y adolescente que haya sido víctima de violencia sexual

"La finalidad de estas herramientas es recopilar datos e indicadores que apoyen la planificación y desarrollo de políticas transversales", ha explicado .

Para ello, el proyecto recoge la creación de órganos e instrumentos como el Órgano Interinstitucional para la Infancia y la Adolescencia, el Consejo Vasco para la Infancia y la Adolescencia, el Foro de la Infancia y la Adolescencia o el Sistema Vasco de Información sobre la Infancia y la Adolescencia.

El proyecto da respuesta a las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, especialmente en lo que respecta a la protección integral de los niños y niñas contra la violencia y a la promoción de valores no violentos y la concienciación al respecto. Además, incorpora y desarrolla la legislación estatal, incluyendo las leyes Orgánica 8/2015 y Ley 26/2017, y la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

Asimismo, integra el concepto de buen trato, ligado al derecho a la vida y a la integridad física y psíquica. Para ello se centra en la promoción, prevención e intervención en situaciones perjudiciales para el desarrollo y la protección de los y las menores, tanto en casos de violencia como falta de protección en el ámbito familiar.

"Nuestro objetivo es garantizar el libre desarrollo de la personalidad de los y las menores, asegurando que sus derechos sean ejercidos de manera efectiva y atendiendo posibles perjuicios o violaciones a sus derechos", ha asegurado la consejera.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más